Search for an article

InicioNacionalMÉXICO DESTINARÁ 50 MILLONES DE DÓLARES PARA LA DEFENSA LEGAL DE CONNACIONALES...

MÉXICO DESTINARÁ 50 MILLONES DE DÓLARES PARA LA DEFENSA LEGAL DE CONNACIONALES EN EU

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.— El Gobierno de México anunció que destinará 50 millones de dólares a la contratación de abogados para que defiendan a los nacionales que enfrenten la deportación en Estados Unidos.

Los recursos se canalizarán mediante los consulados mexicanos en Estados Unidos y también financiarán programas de difusión “para promover el respeto a los derechos de los mexicanos”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

“No se trata, quiero dejar claro, de entorpecer la aplicación de la ley en los Estados Unidos, ni mucho menos oponernos a la aplicación de la ley”, agregó. “Vamos a enfocar los recursos a un objetivo fundamental, que es la defensoría de los derechos de los mexicanos. Eso significa asesoría legal, difusión de información, contratación de despachos de abogados donde sea necesario”.

Videgaray agregó que México entiende “con claridad que será necesario hacer unas adecuaciones” al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá. El mandatario estadunidense Donald Trump se ha comprometido a renegociar el TLCAN.

Sin embargo, México no aceptará un regreso a políticas proteccionistas como el sistema de cuotas de importación o la imposición de aranceles, aclaró Videgaray.

Luis Videgaray se reunión con la bancada del PRI en el Senado de la República. Foto: Cuartoscuro

El jefe de la diplomacia mexicana señaló que en las negociaciones habrá que incluir aspectos como el comercio electrónico, que no existía cuando el TLCAN entró en vigencia en 1994.

Videgaray no especificó qué otros cambios estaría México dispuesto a aceptar, pero señaló que “queremos una negociación integral, donde todos los temas sean parte de la conversación y el diálogo, y no solamente quedarnos en aspectos, por ejemplo en el comercial, sin que se discutan los temas migratorios y de seguridad”.

Además de una renegociación del TLCAN, Trump se ha comprometido a incrementar las deportaciones de quienes se encuentren sin permiso en Estados Unidos, posturas que han causado fricciones importantes con México.

México desea la diversificación de su comercio, apuntó el canciller Luis Videgaray. En la actualidad, el país envía alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos.

Según Videgaray, México pretende incrementar su intercambio con otras naciones latinoamericanas, así como con Japón y especialmente con Corea del Sur.

México también desea negociar acuerdos de libre comercio con Brasil y Argentina, y atraer inversiones de China, apuntó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...