Search for an article

InicioNacionalTRANSPARENCIA EN EL MANEJO DEL LITIO PARA LOGRAR SOBERANÍA: ALEJANDRO ARMENTA

TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DEL LITIO PARA LOGRAR SOBERANÍA: ALEJANDRO ARMENTA

Published on

spot_img

• «Respaldamos la iniciativa presidencial de Andrés Manuel López Obrador: El litio es para los mexicanos» reiteró.
• El Senador de #Morena da a conocer que las concesiones entregadas a extranjeros pueden ser consultadas de manera pública.

Al ser la soberanía energética un tema fundamental, en el cual el 11 de noviembre de 2020, 56 senadoras y senadores apoyaron esta propuesta de recuperación de rectoría de litio en nuestro país, el senador de Morena Alejandro Armenta puntualizó que se requiere dar transparencia al manejo del mineral para beneficio del país.
En rueda de prensa, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público informó que se ha retomado la iniciativa presidencial, «no solo para el manejo del litio, sino de los minerales estratégicos y las tierras raras, esto es muy importante porque se ha dado un debate donde se pretende descalificar esta iniciativa del presidente; por ello hoy me acompaña un grupo de abogados que son expertos en la materia y que saben la importancia que significa recuperar el litio como un recurso natural para nuestro país». Alejandro Armenta puso a disposición la página www.consecionesdemexico.net a los medios de comunicación y los interesados en la materia minera y en el tema del litio, «para que puedan consultar los expedientes de las 31 concesiones mineras del litio que fueron entregadas en el régimen anterior a 31 empresas canadienses, inglesas, españolas y estadounidenses, a ninguna empresa mexicana le fue entregada una concesión del litio».
Remarcó la importancia del tema «porque podríamos tener hasta 4.5 veces el valor de la deuda externa en nuestro país en litio, lo que significa hoy, que con una deuda de 11 billones de pesos que estamos pagando las y los mexicanos y que estamos pagando prácticamente 650 mil millones de pesos en servicio de la deuda externa, ese dinero se podría ocupae para atender los programas de combate a la pobreza».
Teniendo la soberanía energética, precisó Alejandro Armenta, los recursos servirían para desarrollar la infraestructura carretera, hospitalaria, atender la seguridad, para construir y modernizar puertos, aeropuertos además de la estrategia de desarrollo agropecuario con tecnología en aprovechamiento de recursos hídricos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

San Andrés Cholula fortalece acciones coordinadas en favor de las mujeres

San Andrés Cholula, Puebla. – En el marco del Día Naranja, la presidenta municipal...

Armenta y Chedraui impulsan faena comunitaria en el parque de la colonia Aquiles Serdán, al norte de la capital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En una jornada de trabajo cercana y sin protocolos excesivos,...

Promueve Lupita Cuautle entornos seguros con jornada de limpieza en San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de fortalecer el mantenimiento urbano y promover...

“Puebla, el Latido de México” se alinea con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”: Josefina Rodríguez

San Andrés Cholula, Pue. – Con el propósito de consolidar la identidad turística del...

MÁS NOTICIAS

San Andrés Cholula fortalece acciones coordinadas en favor de las mujeres

San Andrés Cholula, Puebla. – En el marco del Día Naranja, la presidenta municipal...

Armenta y Chedraui impulsan faena comunitaria en el parque de la colonia Aquiles Serdán, al norte de la capital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En una jornada de trabajo cercana y sin protocolos excesivos,...

Promueve Lupita Cuautle entornos seguros con jornada de limpieza en San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de fortalecer el mantenimiento urbano y promover...