Search for an article

InicioInternacionalOPOSICIÓN VENEZOLANA RECLAMÓ LA PRONTA REALIZACIÓN DEL REFERENDO REVOCATORIO CONTRA NICOLÁS...

OPOSICIÓN VENEZOLANA RECLAMÓ LA PRONTA REALIZACIÓN DEL REFERENDO REVOCATORIO CONTRA NICOLÁS MADURO

Published on

spot_img

Por Redacción

CARACAS, Venezuela.— Los sectores adversos al Gobierno se concentraron en los 23 estados del país frente a las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral, algunas de las cuales amanecieron bajo una fuerte custodia de los cuerpos de seguridad.

Al grito “Y va caer y va a caer, este Gobierno va a caer”, varios centenares de opositores portando banderas venezolanas y cacerolas marcharon por algunas vías de la capital del estado Miranda, a unos 35 kilómetros de Caracas, para exigir la realización del revocatorio.

En tanto a menos de dos calles de la sede del Consejo en la localidad de Los Teques el paso de los opositores fue bloqueado por varios cientos de seguidores del Gobierno que al grito “No pasarán, no pasarán” les impidieron avanzar.

Una treintena de policías con equipos antimotines formaron un cordón en medio de la vía para evitar que ambos bandos se enfrentaran.

En el caso de la capital, la oposición convocó a paralizaciones de actividades por diez minutos durante el mediodía.

Por su parte, varios miles de empleados públicos y seguidores del Gobierno, vestidos con camisas rojas, marcharon en algunas vías del centro de Caracas en respaldo de Maduro. En algunas plazas del centro de la capital y dependencias públicas se concentraron cientos de empleados públicos y manifestantes oficialistas.

El secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, dijo a The Associated Press que con las protestas pacíficas la oposición busca explicar a la población las exigencias para la recolección de las firmas de 20 por ciento de los electores que se necesitan para llevar a cabo la consulta popular.

“Nuestra estrategia es aislar, segregar y derrotar a la cúpula corrupta y violadora de derechos humanos que tiene en sus manos por ahora las palancas del Gobierno”, indicó Torrealba al asegurar que la oposición insistirá en acelerar la construcción de una “solución electoral” a la crisis.

“Nosotros somos los actores de la iniciativa del revocatorio, nosotros recogimos las firmas del 1 por ciento (del electorado), nosotros somos el actor convocante del revocatorio, lo más normal es que debiera haber una reunión para concertar las condiciones y las garantías (para recolectas) el 20 por ciento. Sin embargo, no ha sido así y nos hemos visto forzados a movilizarnos en todo el país”, añadió el dirigente opositor.

Aunque la oposición logró con la multitudinaria marcha del 1 de septiembre demostrar su fuerza en las calles y poder de organización, no ha obtenido mayores avances para que el Consejo Nacional Electoral -controlado por el oficialismo- acelere la convocatoria de la recolección de las firmas de 20 por ciento de los electores.

El prominente dirigente oficialista, diputado Diosdado Cabello, instó el martes a los seguidores del Gobierno a estar muy pendientes de las protestas opositoras y descartó que la coalición pueda lograr su objetivo de acelerar el fin del Gobierno de Maduro.

“Maduro no se va, y ustedes no vuelven más nunca”, dijo Cabello durante una concentración en el estado central de Portuguesa.

La oposición apuesta a realizar este año el referendo como salida a la crisis económica y social que golpea a Venezuela, pero el cronograma que planteó en agosto el Consejo Nacional Electoral ha generado dudas de que la consulta pueda darse antes del 10 de enero de 2017, cuando se completa más de la mitad del mandato de seis años de Maduro.

La constitución establece que de realizarse el referendo luego de esa fecha los dos últimos años del Gobierno deberán ser completados por el vicepresidente de turno.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...