Search for an article

InicioInternacionalLAS ARMAS DE LAS FARC QUEDARÁN EN SILENCIO TRAS CINCO DÉCADAS DE...

LAS ARMAS DE LAS FARC QUEDARÁN EN SILENCIO TRAS CINCO DÉCADAS DE CONFLICTO ARMADO INTERNO

Published on

spot_img

Por RedaccIón

La Habana, CUBA.- La guerrilla de las FARC anunció que cesará definitivamente sus hostilidades a como parte de un proceso de paz que está en su recta final y pondrá fin a cinco décadas de conflicto armado interno.

El comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, hizo el anuncio en la capital cubana pocos días después de que la guerrilla y el delegado del Presidente Juan Manuel Santos concluyeran sus conversaciones de paz tras casi cuatro años de diálogo.

“Nunca más padres enterrando a sus hijos e hijas caídos en la guerra”, afirmó Timochenko. “En mi condición de comandante… ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades de manera definitiva”.

“Las rivalidades y rencores deben quedarse en el pasado”, agregó el líder guerrillero visiblemente emocionado y rodeado de la delegación negociadora que trabajó en la isla, entre ellos el comandante Iván Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, quien estuvo al frente en el diálogo por la parte insurgente.

La noticia coincide con otra notificación realizada el viernes por Santos para un alto al fuego por parte de las fuerzas armadas que entrará en vigor a partir del lunes 29 de agosto.

El gesto es el más reciente de una cadena de acuerdos y señales de disminución de las hostilidades de ambas partes que preparan la firma formal de la paz, la cual se llevará a cabo en algún momento entre el 20 y el 26 de septiembre. El 2 de octubre se efectuará un plebiscito en el cual los colombianos deben decidir si aceptan o no el texto rubricado y negociado en Cuba desde finales de 2012.

Sectores ligados al ex Presidente colombiano Álvaro Uribe se mostraron contrarios al proceso y no aceptan que las FARC se reincorporen a la vida política civil.

El acuerdo se basó en una agenda preestablecida de seis puntos: los problemas de la tierra, la participación política, el combate al narcotráfico, el resarcimiento a las víctimas y los mecanismos de verificación de lo convenido.

Creadas en la década de 1960, las FARC cuentan con unos 7 mil combatientes.

Esa guerrilla se encontraba en un cese del fuego temporal desde julio de 2015. Por su parte, el gobierno se abstenía de realizar bombardeos, pero no detuvo del todo la ofensiva y esporádicamente siguió habiendo algunos choques y enfrentamientos locales.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...

Pepe Chedraui participó en la 1ª Reunión de la Mesa Directiva de la AALMAC

Durante su participación, destacó el trabajo del Gobierno de la Ciudad, en conjunto con...

MÁS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...