Search for an article

InicioAngelópolisCombatir la corrupción, la mejor herencia para las siguientes generaciones: Rivera Vivanco

Combatir la corrupción, la mejor herencia para las siguientes generaciones: Rivera Vivanco

Published on

spot_img

·  El Comité de Ética y Conducta del Municipio de Puebla sesiona a favor de la ciudadanía y las buenas prácticas de gobierno

Con el objetivo de fortalecer una cultura de ética e integridad pública, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, realiza la primera sesión ordinaria del Comité de Ética y Conducta del Municipio de Puebla.

La Presidenta Municipal señaló la importancia del manejo de los recursos con transparencia, racionalidad y austeridad en una sociedad tan desigual, en apego a los principios de la Cuarta Transformación.

“Como es una enfermedad la corrupción, hay que buscar diferentes estrategias y antídotos. Es un problema estructural demasiado complejo, la transparencia y rendición de cuentas son antídotos para combatirla, sumado a toda la política de responsabilidades que asumimos las y los trabajadores públicos”, puntualizó la alcaldesa.

Durante esta primera sesión, se aprobó la propuesta de pláticas de formación y concientización de fomento a la Cultura Ética Municipal e Integridad Pública, diseñada para la sensibilización de las y los servidores públicos en los aspectos éticos que enmarcan el Plan Municipal de Desarrollo.

Éstas se llevarán a cabo con el apoyo y coordinación entre el sector académico, expertos en la materia y miembros del Comité y constará de varios módulos, donde se abordarán los siguientes temas,

1.   Buenas prácticas locales, nacionales e internacionales en materia ética pública y combate a la corrupción para aplicarse en la gestión municipal.

2.   Cultura del ejercicio de la ética al interior de la Administración Pública Municipal, que contribuya a reducir la corrupción.

3.   Vigilancia del cumplimiento del Código de Ética y los Códigos de Conducta de las dependencias y entidades.

Por su parte, en su calidad de vocal de este Comité, Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración, compartió las acciones en torno al combate a la corrupción y las buenas prácticas de las y los funcionarios públicos, como la creación del padrón de supervisores de la Secretaría de Gobernación y de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial que incluye un código QR para hacer su identificación más confiable y veraz por parte de la ciudadanía, así como las transmisiones en vivo de licitaciones públicas y capacitaciones a trabajadores del Ayuntamiento.

Asimismo, María Eugenia Calderón Olimán, Fiscal Anticorrupción del Estado de Puebla y vocal del Comité, reconoció la preocupación de la alcaldesa por el combate a la corrupción y agradeció “la construcción del código de ética tomándose en consideración a la Fiscalía”.

Esta sesión contó con la participación de José María Sánchez Carmona, contralor Municipal y vicepresidente del Comité de Ética y Conducta; Araceli Rodríguez Gómez, subcontralora de Evaluación y Control de la Contraloría Municipal y secretaria técnica del Comité de Ética y Conducta; Salvador Manuel Méndez Rosales, presidente del Colegio de Contadores A.C y vocal del Comité de Ética y Conducta.

De igual forma, asistieron las y los vocales Patricia Montaño, regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda; Gonzalo Castillo Pérez, síndico Municipal; José Valente Tallabs González, director de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP; Norma Estela Pimentel Méndez, presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.; Miluska Fiorella Orbegoso Silva, profesora – investigadora del Departamento de Derecho de la UDLAP; y Carlos Ramírez Sánchez, vicepresidente de Relación y Promoción Institucional del Colegio de Contadores A.C.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...