Search for an article

InicioPolítica“POLÍTICAS PÚBLICAS SUSTENTABLES PARA UNA CIUDAD INCLUYENTE”, PROPONE CLAUDIA RIVERA VIVANCO

“POLÍTICAS PÚBLICAS SUSTENTABLES PARA UNA CIUDAD INCLUYENTE”, PROPONE CLAUDIA RIVERA VIVANCO

Published on

spot_img

La candidata a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES, PT), se reunió en mesa de trabajo con Verónica Mastretta, Melanie Gabriel y Amy Camacho, miembros de la asociación Dale la Cara al Atoyac, quienes vertieron sus preocupaciones sobre el saneamiento del río Atoyac.

“Hoy sabemos que el problema del Atoyac es una problema de salud pública que no ha sido reconocido ni atendido a causa de falta de voluntad política”, declaró la candidata Rivera Vivanco.

La candidata planteó que para contar con una política pública eficiente se necesitan coordinar esfuerzos con el gobierno estatal y federal con el propósito de “garantizar a todos los ciudadanos el disfrute de la ciudad.”

“El compromiso que acabamos de hacer no sólo es con Dale la cara al Atoyac. Nosotros traemos una propuesta dentro de la agenda por una Ciudad Incluyente de la recuperación mediante una política sustentable de la recuperación de lo que es el patrimonio natural del municipio y de las fuentes hidrológicas. Reserva natural de la Malinche, presa de Valsequillo”

Rivera Vivanco, quien estuvo acompañada del coordinador de su campaña, Javier Palou expresó que se debe “echar a andar este programa que tiene que ver con una propuesta de desarrollo integral sin miopías”

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia señaló que se requieren focalizar las acciones que planeamos hacer con el gobierno municipal, estatal, federal.

Para Claudia Rivera es urgente el rescate del Río Atoyac como parte del “desarrollo incluyente que garantiza el disfrute a todos los sectores de la población el disfrute de la ciudad”.

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia señaló que la distribución y suministro del vital líquido debe realizarse sin discriminación.

Dale la Cara al Atoyac le presentó a Claudia Rivera Vivanco su agenda del rescate del río que también incluye la reglamentación restrictiva del uso de bolsas de plástico desechables, las cuales provocan severos daños al medio ambiente, especialmente a los ríos.

Rivera Vivanco se comprometió a cumplir los 8 puntos de la agenda de Dale la cara del Río Atoyac.

La organización civil propone la creación de un organismo operador intermunicipal de los recursos hídricos, además de una aplicación real de sanciones a entidades que descarguen sus residuos en el cauce del río para lo cual se requieren más inspecciones a los sistemas de descargas que se realizan a cielo abierto.

Otra preocupación de la organización de la sociedad civil es la solución de los asentamientos irregulares, como en el Tentzo y en Valsequillo, que originan contaminación al río.

La organización señaló que debe revisarse el contrato de concesión del agua y el primer paso consiste en transparentar los términos de ese contrato que a la fecha son desconocidos.

Claudia Rivera detectó una gran coincidencia entre las propuestas de Dale la Cara al Atoyac y la agenda de sustentabilidad de su propuesta de una Ciudad Incluyente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...