Search for an article

InicioNacionalLA CFE ANUNCIA AUMENTOS PARA TARIFAS DEL SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN...

LA CFE ANUNCIA AUMENTOS PARA TARIFAS DEL SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN EL MES DE JUNIO

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció aumentos del 0.3 a 1.1 por ciento a las tarifas del sector industrial y comercial para el mes de junio, mientras que las domésticas de bajo consumo registran ya 30 meses consecutivos sin incrementos.

En un comunicado, la CFE  informó que durante junio, los usuarios en tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) y clientes comerciales en tarifa 2 pagarán 0.3 por ciento menos, respecto a mayo, por los kilowatt-horas consumidos.

En el caso de los comerciales en tarifa 3, con demanda mayor a 25 kilowatts, tendrán un alza de 0.3 por ciento en su tarifa, mientras que los usuarios industriales tendrán incrementos mensuales de entre 0.5 y 1.1 por ciento.

Las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en junio de 2017 respecto a las registradas en mayo de 2017. De esta forma, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 30 meses consecutivos sin incrementos.

Resaltó que cerca del 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de la CFE.

En tanto, las tarifas para el sector industrial registran un incremento de entre 0.5 por ciento y 1.1 por ciento en junio de 2017 respecto a mayo de 2017. Para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, la tarifa aumenta un 0.3 por ciento en el mismo periodo.

“Es importante recordar que esta tarifa subía 4 por ciento cada año, desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la Reforma Energética promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, estas tarifas bajaron 2 por ciento en el 2015, y otro 2 por ciento en 2016. Así, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor del 11.5 por ciento, respecto a diciembre de 2014”.

Las tarifas reflejan el comportamiento del Índice de Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica y registrados en mayo de 2017 en comparación con abril de 2017, explicó la Comisión.

En su mayor parte reflejan una estabilidad en el precio del gas natural traducido a pesos por millón de BTUs.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

CC del PRI apoya a Lorenzo Rivera para dirigente *Opción Ciudadana y Ley de Revocación; invitan a la Feria de Huitzilan

SIN LÍMITES 4 DE AGOSTO CC del PRI apoya a Lorenzo Rivera para dirigente *Opción Ciudadana y...

San Andrés Cholula da inicio al “Curso de Verano con Rumbo 2025” para fomentar el desarrollo infantil

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el firme propósito de impulsar el crecimiento integral...

Puebla refuerza la estrategia de seguridad con nuevo mando de la Guardia Nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En un acto solemne encabezado por el gobernador Alejandro Armenta,...

Denuncia PRI persecución política contra Alejandro Moreno por parte del Gobierno Federal

Puebla, Pue.— El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), senador Néstor Camarillo Medina,...

MÁS NOTICIAS

CC del PRI apoya a Lorenzo Rivera para dirigente *Opción Ciudadana y Ley de Revocación; invitan a la Feria de Huitzilan

SIN LÍMITES 4 DE AGOSTO CC del PRI apoya a Lorenzo Rivera para dirigente *Opción Ciudadana y...

San Andrés Cholula da inicio al “Curso de Verano con Rumbo 2025” para fomentar el desarrollo infantil

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el firme propósito de impulsar el crecimiento integral...

Puebla refuerza la estrategia de seguridad con nuevo mando de la Guardia Nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En un acto solemne encabezado por el gobernador Alejandro Armenta,...