Search for an article

InicioUniversidadesFavorece BUAP la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de su...

Favorece BUAP la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de su comunidad

Published on

spot_img
  • Se presentó el libro Creciendo con huellas y corazón. Inteligencia emocional en la infancia

Reconocer y canalizar las emociones de manera adecuada, para favorecer el desarrollo de la inteligencia emocional en niñas y niños de preescolar, es el objetivo del libro Creciendo con huellas y corazón. Inteligencia emocional en la infancia, una colaboración del Círculo Infantil y el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) de la BUAP.

Al comentar esta obra -la segunda aportación del Círculo Infantil-, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la colaboración entre ambas dependencias para innovar en materia educativa. “Se trata de un modelo transformador a nivel nacional y CAETO sigue cumpliendo una función muy importante no sólo para los jóvenes, sino también para los administrativos”.

En su presentación en la Feria Nacional del Libro 2025, la directora del Círculo Infantil, Margarita Trujillo Landa, agradeció a la doctora Lilia Cedillo por escribir el prólogo de este libro, que representa un puente de empatía y amor hacia el otro, hacia una educación distinta, por lo que se trata de un testimonio vivo de cómo en la educación se puede reconstruir o reinventar. “El libro aborda estrategias pedagógicas innovadoras: terapias con coterapeutas caninos, que pueden ser guía para otras escuelas preescolares atendiendo su propio contexto”.

El director del CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, habló de los retos e implicaciones de este proyecto y expuso que se llevaron a cabo todas las medidas de cuidado, para garantizar la seguridad de los menores.

Esta obra plasma el uso de teorías de terapia conductual con 18 niños de tercero de preescolar, a quienes se les enseñó cómo percibir, evaluar y expresar sus emociones de manera adecuada; reconocer las emociones de otras personas y en las manifestaciones artísticas, por ejemplo, en música y películas; así como identificar entre expresiones emocionales honestas y deshonestas, y utilizar herramientas para recuperar la calma. Lo anterior, con la finalidad de promover la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de la comunidad universitaria.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional en puntos estratégicos

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir...

MÁS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...