Search for an article

InicioAcontecer PoblanoLOS ESCRITORES NO DEBEN TEMER A REFLEJAR LA REALIDAD: MINO D’BLANC

LOS ESCRITORES NO DEBEN TEMER A REFLEJAR LA REALIDAD: MINO D’BLANC

Published on

spot_img
  • Mino D’Blanc, dramaturgo, actor, músico y poeta reflexionó recientemente en el Círculo de Escritores Sabersinfin.com sobre el papel de la dramaturgia actual frente a los problemas que atraviesa el mundo por la exigua escala de valores humanos.

“La dramaturgia actual, enfocada no solamente al quehacer teatral, sino también a los guiones cinematográficos, televisivos, radiofónicos y de plataformas digitales, juega un papel preponderante como espejo literario para la escenificación de los miles de problemas que golpean al mundo en nuestros días, muchos de ellos provocados por la exigua escala de valores humanos”, dijo el multi galardonado creador artístico Mino D’Blanc en un reciente encuentro con participantes del Círculo de Escritores Sabersinfin.com con sede en la ciudad de Puebla.

El también doblista, quien ha participado en diversas producciones cinematográficas como “Nikté”, “La revolución de Juan Escopeta”, “Selección Canina”, “El Americano-The Movie”, entre otras, agregó que es indispensable acrecentar la formación de dramaturgos que reflejen en sus creaciones todos los problemas que existen en todas las clases sociales, no sólo en México, sino a nivel mundial, para provocar en el espectador un cambio positivo y de reflexión que se traduzca a una mejor convivencia humana y por ende, a una mayor tolerancia, dignificación, unión y bienestar social.

En el foro coordinado por la escritora Leticia Díaz Gama, el también director y productor, instó a los presentes a no tener miedo de escribir en sus obras toda la corrupción y malicia de los perversos, y recordó que autores como William Shakespeare son clásicos porque más allá de retratar en sus obras literarias las modas y costumbres de su espacio y de su tiempo, reflejaban el espíritu bueno y malo del ser humano que es lo único que no ha cambiado, ni cambiará. Y remató: “haya o no moda o tecnología, siempre en la historia ha habido y habrá los polos opuestos”.

Para finalizar, Abel Pérez Rojas, director del portal cultural Sabersinfin.com, afirmó que es vital dialogar con los creadores artísticos porque pese a la adversidad siguen produciendo y provocando el despertar de conciencias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...