Search for an article

InicioColumnasCOLUMNA SABERSINFIN: EL PRESIDENTE DEBE ENTENDER EL MENSAJE DEL ¡FUERA PEÑA!

COLUMNA SABERSINFIN: EL PRESIDENTE DEBE ENTENDER EL MENSAJE DEL ¡FUERA PEÑA!

Published on

spot_img

A nadie le sirve cerrar los ojos a la realidad.

Abel Pérez Rojas

Si Peña Nieto comprende el valor del “fuera Peña”, todavía podría rescatar algo de prestigio para él y su administración.

Bajo la consigna “Fuera Peña” se ha sintetizado el encono generalizado en México que ha quedado claro en las múltiples manifestaciones a lo largo y ancho del país.

La consigna no es nueva y surgió desde aquellas protestas que denunciaron la andanada de anomalías del proceso electoral en el 2012, sólo que ahora en cualquier protesta de los últimos meses, sin importar que se trate de asuntos totalmente locales, son infaltables las peticiones de renuncia del presidente Peña Nieto.

Lo anterior puede comprobarse al hacer una simple revisión en los registros fotográficos de las marchas, y de forma clara puede usted corroborarlo en la recopilación audiovisual semanal que el escritor Joe Barcala ha realizado de las mismas en su sitio web.

La consigna es una materialización del altísimo nivel de desaprobación del presidente Peña y de su gabinete, que de acuerdo con las más recientes encuestas rondaría el 86 por ciento.

Pareciera que ante los altos índices de rechazo hacia el presidente, estaría por demás poner el índice en el grito de guerra de quienes se manifiestan, pero no es así.

Las protestas y la consigna como punta de lanza deben entenderse como un intento de quienes se manifiestan de poder incidir de alguna manera en los problemas que tenemos enfrente y en la forma en que la están abordando las autoridades.

Mal harcen Peña Nieto y sus asesores en desestimar la fuerza social del “Fuera Peña” de las manifestaciones.

El poner al presidente en el centro de cualquier protesta en el país debe entenderse como la terminación de la paciencia que hasta ahora han mostrado los mexicanos hacia Peña Nieto, pero también en términos generales hacia los políticos.

La impaciencia popular está acortando los márgenes y el tiempo de maniobra del presidente.

Ante tal encono, ninguna válvula alcanzará para desfogar la inconformidad y expresiones de rechazo que ahora azoran.

Por ejemplo, el “jitomatazo” emprendido por Arne aus den Ruthen y su Poder Anti Gandalla, quedarán como un juego de niños.

Nadie en su sano juicio desea la violencia, por eso es importante que el presidente, como máxima figura política de este país, demuestre que le ha calado el mensaje de las multitudes y que está dispuesto a echar su resto en un viraje de timón verdaderamente patriótico.

Peña Nieto debe reinventarse en lo que le queda de presidente si no quiere consumir cualquier margen de negociación con su sucesor –del partido que sea- que le salve de juicios futuros en tribunales internacionales, además de cerrarle definitivamente todas las puertas a su grupo político, ya no en el 2018, sino en cualquier otro proceso presidencial futuro.

Por el bien de todos, Peña Nieto debe entender el mensaje.

¿Está usted de acuerdo?

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es escritor y educador permanente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...