InicioUniversidadesSE PRESENTÓ EN LA FENALI 2017 EL LIBRO EMPRESARIAS EN PUEBLA: RELACIONES...

SE PRESENTÓ EN LA FENALI 2017 EL LIBRO EMPRESARIAS EN PUEBLA: RELACIONES DE GÉNERO, TRABAJO Y FAMILIA

Published on

spot_img

A pesar de la incursión de la mujer en diferentes ámbitos, aún existe la desigualdad de género hacia este sector de la población, producto de una sociedad machista, aseguró la doctora María da Gloria Marroni, académica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH) de la BUAP, durante la presentación del libro Empresarias en Puebla: relaciones de género, trabajo y familia, de Rocío González Pereyra, académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS).

La doctora Marroni celebró la pertinencia de esta obra que analiza un sector poco estudiado, a través de entrevistas y testimonios, para dar cuenta del inicio de su carrera, la existencia de diferencias generacionales y las dificultades del sistema patriarcal. Asimismo, se expone la existencia de un techo de cristal, una barrera invisible en la sociedad, para impedir el crecimiento de la mujer.

En esta presentación realizada en el aula virtual del Complejo Cultural Universitario, en el marco de las actividades de la Feria Nacional del Libro (FENALI) BUAP, la autora señaló que su obra incluye testimonios y entrevistas con mujeres del sector medio, de micro y medianas empresas, la mayoría profesionistas.

Rocío González comentó que una de las limitantes fue la falta de bibliografía al respecto, al ser un tema poco estudiado a nivel nacional. No obstante, se citan trabajos relacionados de historiadores del ICSyH, abordados en el siglo XVI y XVII, época en que las viudas quedaron al frente de negocios como boticas y casas de hospedaje.

En su intervención, María Eugenia Martínez de Ita, académica de la Facultad de Economía, indicó que este libro es resultado de una investigación de cuatro años, en los que la autora hace una reflexión teórica de las empresarias en Puebla. Tiene una perspectiva de género, pero también incorpora miradas de antropología, sociología y economía.

La autora además, dijo, muestra la feminización de los mercados de trabajo, en especial del sector empresarial, con un porcentaje menor, aunque este número aumenta quizá por reformas en educación, ámbito familiar y crisis económicas. No es un libro cerrado, al contrario, da posibilidades para seguir trabajando el tema.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...

Comisión de Vigilancia del Cabildo informa sobre cumplimiento de asistencias en junio

Puebla, Pue. — Como parte de los compromisos con la transparencia y la rendición...

MÁS NOTICIAS

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...