Puebla, Pue. – Con entusiasmo, compromiso y una visión integradora, 360 estudiantes del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M) de la BUAP participaron en la tercera edición de su Campamento 2025, una actividad que busca fortalecer el sentido de pertenencia institucional y la convivencia entre los jóvenes que están por egresar. La jornada fue inaugurada por la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez.
Durante la ceremonia de apertura, la Rectora destacó la importancia de generar espacios de integración entre los estudiantes y celebró el ánimo y dedicación de la comunidad del BI5M: “Es la primera vez que estoy en un campamento con ustedes y me encantó que fomenten la convivencia. Les espera un futuro lleno de retos, y estoy segura de que los conocimientos que adquirieron aquí serán clave para su éxito. Me siento muy orgullosa de que sean jóvenes tan estudiosos”, expresó.
El campamento, realizado los días 11 y 12 de abril en las instalaciones del bachillerato, incluyó una serie de actividades deportivas, artísticas, académicas y recreativas diseñadas para fortalecer el trabajo en equipo y el desarrollo integral del alumnado. Como parte de su recorrido, la Rectora también visitó el camino del lobo World of Fame, donde convivió con estudiantes y docentes, tomándose fotografías y reconociendo los logros de esta generación.
La directora del plantel, María Luisa González Herrera, agradeció la participación activa de la Rectora y destacó que este evento marca un momento clave en el ciclo académico, al realizarse después de la presentación de monografías y previo a las evaluaciones externas del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Asimismo, señaló la presencia de 18 estudiantes de intercambio provenientes del Instituto St. Paul Lens, de Francia, como parte de las experiencias internacionales que enriquece el aprendizaje del BI5M.
Este bachillerato se distingue por ofrecer una formación rigurosa, con una visión global y un enfoque crítico, pero también por promover la integración positiva de los estudiantes, preparándolos para afrontar los retos del nivel superior y del ámbito profesional con herramientas sólidas y una comprensión profunda de la realidad global.