InicioUniversidadesLos maestros y maestras, héroes anónimos que luchan para hacer de los...

Los maestros y maestras, héroes anónimos que luchan para hacer de los jóvenes mejores ciudadanos: AEO

Published on

spot_img
  • Durante festejo por el Día del Maestro reconoció en los docentes los constructores de la sociedad

“Cuando pensamos en una maestra o en un maestro nos imaginamos a alguien que da clases, pero yo pienso en alguien que da alas, ilusiones y esperanza, porque si la educación lo es todo para una sociedad, entonces los docentes son los héroes anónimos que luchan para que los jóvenes lleguen a ser mejores ciudadanos, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la celebración del Día del Maestro.

Allí felicitó y reconoció la labor que cada día llevan a cabo los académicos de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, quienes, dijo, pueden tocar positivamente a un estudiante: lograr que se apasionen por una carrera, ser la respuesta a sus dudas e incertidumbres, un generador de cambio y un formador de seres humanos y líderes.

Durante esta convivencia señaló que las maestras y los maestros “son los constructores de la sociedad; con sus valores fijan los cimientos, con sus enseñanzas colocan los ladrillos de lo que somos y con sus ganas de vernos curiosos abren las ventanas de nuestro futuro”.

Por otra parte, el Rector Alfonso Esparza señaló que los docentes y la universidad son esenciales en una sociedad, por lo que no es posible separarlos de lo que ocurre en su entorno. Por ello, dijo, cuando un universitario es violentado, discriminado o acosado, se convierte en parte de un malestar colectivo.

“Trabajamos mucho en los temas de cultura de género, por ello nos comprometemos a participar activamente para ser parte de la solución, nos esforzaremos en dar conocer estos temas entre toda nuestra comunidad para lograr un verdadero cambio. Vamos a implementar las acciones que sean necesarias para prevenir y erradicar la violencia de género, así como la desigualdad”, afirmó.

En este sentido, consideró la importancia de abonar por una sociedad en la cual haya un ambiente de tolerancia y respeto, además de ser incluyente con los discapacitados, los hombres y mujeres con preferencias sexuales diferentes y con los marginados. 

Ante los docentes de todas las unidades académicas de la BUAP subrayó que como Universidad hay mucho que aportar y trabajar en todas las áreas y ámbitos. En Derecho, por ejemplo, donde deben incluirse estudios en materia de legislación y defensa de los derechos de género.

“Esta es una lucha más de la que no podemos ser ajenos, pero si todos nos sumamos, participamos activamente y somos incluyentes sin importar diferencias políticas, ideológicas, de edad o clase social, podremos despertar a toda una comunidad universitaria que replique al exterior esta cultura de género y ayudar a que nuestros descendientes vivan en un entorno de equidad, igualdad y respeto”, puntualizó.

Durante la celebración, Edurne Ochoa, conferencista, capacitadora y analista de diversos organismos, impartió una plática en la que habló sobre la lucha de las mujeres por el acceso a la educación y la importancia de tomar acciones en contra de la violencia, que garanticen políticas de prevención y campañas con perspectiva de género.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...

Concluyen sus estudios 745 alumnos de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue la madrina de la generación 2022-2025 La Rectora Lilia...

MÁS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...