Search for an article

InicioPolíticaLa derecha, un tema controvertido en la cultura política nacional.

La derecha, un tema controvertido en la cultura política nacional.

Published on

spot_img

Es el tema central del libro La Derecha Mexicana en el siglo XX. Agonía, Transformación y Supervivencia

Dado que en Latinoamérica se reinicia un giro político a posiciones más conservadoras, religiosas, tradicionales e incluso nazifascistas, ¿será posible que en México e Iberoamérica se pueda estudiar, analizar, discutir y discernir la derecha sin que el curso de las cosas implique un grave conflicto? Parece que no. Al menos esas fueron las conclusiones y polémicas que desató la intervención de los comentaristas del libro La Derecha Mexicana en el siglo XX. Agonía, Transformación y Supervivencia, un trabajo del Cuerpo Académico Estudios Multidisciplinarios de Política y Derecho, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP.

         Esta obra, presentada en la Casa de México en París, Francia, a finales de octubre a cargo de Gerardo Lozada Morales, doctorante del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) y colaborador en el citado cuerpo académico de la Institución, irrumpe a contracorriente al abordar un tema incómodo en la política nacional mexicana, principalmente para los grupos en los que se concentra la derecha y ultraderecha.

          En su presentación participaron Alexander Naime, director de la Casa de México en París; así como investigadores de L’École des hautes études en sciences sociales (EHESS), de los laboratorios de investigación de la Mondes Americains y la Fondation Masison des Sciences de L´homme: Edgardo Manero del CNRS-EHESS, Laura Brondino de Paris IV, Rodrigo Díaz Maldonado de Aix-en-Provence y Luis Martínez Andrade de FMSH.

          Gerardo Lozada Morales realizó una reseña de los trabajos del libro y la valía singular que aportan, al tiempo que señaló –en el caso de su trabajo personal– la enorme aportación del vasconcelismo a la cultura cívica en México, sin importar las preferencias conservadoras del filósofo oaxaqueño.

        Los comentarios de los estudiosos provocaron sentimientos encontrados en el auditorio, quienes cuestionaron los cambios políticos en Iberoamérica, particularmente los casos de México, España y Brasil.

          Asimismo, coincidieron en la importancia de difundir trabajos referentes al tema, no sólo por la polémica que puedan generar, sino para comprender las posibilidades de cambio en sociedades tan conservadoras como la mexicana e iberoamericana -una de las características más importantes en cuestión de la política dominante-. Por ello, celebraron la realización de este libro que más allá de estudiar un tema controvertido, contribuye a desmantelar tabúes de la cultura política nacional.

        La Derecha Mexicana en el siglo XX. Agonía, Transformación y Supervivencia es una obra coordinada por Xóchitl Patricia Campos López y Diego Martín Velázquez Caballero, académicos de la FDCS. Cuenta con la colaboración de investigadores como James Wilkie, Edna Monzón, Samuel Schmidt, Elio Masferrer Kan, Austreberto Martínez Villegas, Hervey Rivera y Franco Savarino.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tercer Informe de Labores en la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP

La Rectora Lilia Cedillo reconoció la gestión de Hilda Ocaña Con casi 60 años de...

Refuerza Lupita Cuautle entornos escolares seguros para niñas y mujeres en San Andrés Cholula

San Andrés Cholula, Pue.— Con el firme compromiso de prevenir y atender la violencia...

Se instala Consejo Universitario: Caminaremos hacia una misma meta; consolidar a la institución, Rectora Lilia Cedillo rectora BUAP

Se instala Consejo Universitario, periodo mayo 2025 a marzo 2027 Tras tomar protesta a 179...

MÁS NOTICIAS

Tercer Informe de Labores en la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP

La Rectora Lilia Cedillo reconoció la gestión de Hilda Ocaña Con casi 60 años de...

Refuerza Lupita Cuautle entornos escolares seguros para niñas y mujeres en San Andrés Cholula

San Andrés Cholula, Pue.— Con el firme compromiso de prevenir y atender la violencia...