Search for an article

InicioUniversidadesII Congreso Internacional Luz Ciencia Arte

II Congreso Internacional Luz Ciencia Arte

Published on

spot_img

 

Foro multidisciplinario para intercambiar conocimientos de la ciencia y el arte en torno a la luz

Alrededor de 55 exponentes de las más diversas disciplinas científicas, humanísticas y artísticas, de instituciones mexicana y extranjeras, se reunirán en el  II Congreso Internacional Luz Ciencia Arte (II-CILCA), del 13 al 17 de mayo, cuyo objetivo es crear un foro multidisciplinario para divulgar, discutir e intercambiar conocimientos de la ciencia y el arte en torno a la luz, como eje transversal.

A través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), la BUAP lleva a cabo este foro enmarcado en el Día Internacional de la Luz  -celebrado por primera vez el 16 de mayo de 2018-, el cual está dirigido a estudiantes, desde educación básica hasta posgrado, a los sectores académico e industrial y al público en general, para crear conciencia sobre la importancia de la luz en la agricultura, la educación, la tecnología, el arte, la vida cotidiana y el devenir del mundo.

El II-CILCA, cuya inauguración será el 13 de mayo en el auditorio “Ing. Joaquín Ancona” de la FCFM, en Ciudad Universitaria, está estructurado en salas temáticas:  Áurea, destinada para conferencias magistrales; Visible, sesiones de carteles; Arcoíris, experimentos, talleres, exposiciones, obras de teatro y conferencias,  para el público infantil; Espectral, exposiciones de pintura y fotografía, música, danza y cine; así como Luz e Industria, exhibición de patrocinadores.

Además, las salas Azul, la luz como un objeto de estudio e instrumento para hacer ciencia básica; Verde, para crear y mantener la vida desde la ciencia, lo social y artístico; Amarilla, las aplicaciones de su estudio para la realización de instrumentos ópticos o los que usan algún efecto de esta en todo su espectro y que han servido en la investigación que ha transformado la visión cosmológica del hombre; y Roja, las implicaciones de la luz en la vida social.

En rueda de prensa, la directora de la FCFM, Martha Alicia Palomino Ovando, e integrantes del comité organizador, dieron a conocer, además, la realización de sesiones simultáneas que constan de una conferencia plenaria y cuatro ponencias; una exposición de libros históricos sobre ciencia y arte, cuya inauguración será el 11 de mayo; la conferencia magistral “Historia de la Instrumentación Óptica”, a cargo de Alejandro Cornejo Rodríguez del INAOE; y el 13 de mayo, la mesa redonda “Luz, Ciencia, Arte y Sociedad”, con la participación de investigadores en el tema de la luz desde sus diferentes perspectivas.

Entre los ponentes invitados se encuentran Gisela von Wobser Hoepfner, historiadora e Investigadora Emérita de la UNAM; Rebeca Monroy Nasr, historiadora de arte, del INAH; Pascuale Calone, filósofo e investigador de la BUAP; Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo e Investigador Emérito del INAH; Hernán Enrique Lara Peñalosa, de la Universidad de Chile; y Jair García, de la Universidad Real de Tecnología de Melbourne, Australia, entre otros.

Todas las actividades se desarrollarán en la FCFM y en los auditorios aledaños, de otras unidades académicas, en Ciudad Universitaria. Para mayor información en http://cilca.fcfm.buap.mx/ y en www.facebook.com/icilca.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seguridad y bienestar con uso eficiente de recursos: Gobierno de Puebla

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el embellecimiento de la entidad le...

Más calles con luz, lleva Lupita Cuautle red eléctrica a San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de continuar mejorando los espacios públicos...

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

El azul de metileno se redujo 91 por ciento y el paracetamol 92 por...

Inicia operaciones el Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla con histórica entrega de maquinaria

El gobierno estatal pone en marcha 14 módulos de maquinaria para fortalecer infraestructura, seguridad...

MÁS NOTICIAS

Seguridad y bienestar con uso eficiente de recursos: Gobierno de Puebla

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el embellecimiento de la entidad le...

Más calles con luz, lleva Lupita Cuautle red eléctrica a San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de continuar mejorando los espacios públicos...

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

El azul de metileno se redujo 91 por ciento y el paracetamol 92 por...