Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
CONCLUYEN PRIMEROS CURSOS DEL “PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA ADULTOS 50 Y MÁS”

CONCLUYEN PRIMEROS CURSOS DEL “PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA ADULTOS 50 Y MÁS”

Derecho17 by Derecho17
17 diciembre, 2016
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Del 10 de octubre al 15 de diciembre se efectuaron tres cursos del programa, con la participación de 61 universitarios.

Con la participación de 61 universitarios concluyeron los tres primeros cursos del “Programa Universitario para Adultos 50 y Más”, una iniciativa de la BUAP para apoyar a este grupo, a través de actividades que les permitan adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias para su vida diaria.

Estos cursos fueron Historia del Arte del Siglo XX en México, Adultos con Actitud Positiva y Geografía Turística de México, así como el taller Celular Inteligente, los cuales se llevaron a cabo del 10 de octubre al 15 de diciembre, con la participación de 40 mujeres y 21 hombres, entre 50 y 79 años de edad, que contaban con una formación de estudios no formales, educación técnica, media superior, licenciatura y maestría.

En el Lobby de la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, tuvo lugar la clausura. A través de este programa se busca la vinculación de personas mayores con las nuevas generaciones, promover la autovaloración y el reconocimiento personal, además de brindar alternativas de educación formal, no formal e informal para quienes deseen seguir estudiando.

Otro de los objetivos es generar una cultura de respeto, cuidado y protección para los adultos mayores, con la finalidad de reducir los índices de abandono y maltrato, por medio de espacios en los que puedan interactuar con familiares y amigos.

Las actividades estuvieron enfocadas a identificar las aptitudes de los participantes para ofrecerles oportunidades de aprendizaje e impulsar su formación y desarrollo profesional. Además, contribuir al logro de ideales, planes y expectativas de vida.

El “Programa Universitario para Adultos 50 y Más” es un proyecto institucional dirigido a personas en ese rango de edad, que viven en la ciudad de Puebla y estén interesadas en actividades académicas, culturales, sociales y artísticas.

Durante 2017 se realizará una nueva serie de cursos correspondientes al periodo de primavera, en los que se abordarán diferentes temas en salud, nutrición y finanzas, entre otros. Se impartirán también conferencias sobre la historia de Puebla, alimentación y nutrición para personas de la tercera edad, a cargo de especialistas en estos temas.

Para mayor información sobre el programa y los próximos cursos, los interesados deben ingresar ahttp://148.228.56.113/cincuentaymas/, o marcar al 2 29 55 00, extensión 3550.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

LA BUAP SEGUIRÁ CRECIENDO EN 2017: ALFONSO ESPARZA ORTIZ

Next Post

MARÍA ESTHER TORREBLANCA ASUME EL CARGO COMO SINDICA MUNICIPAL DE PUEBLA

Derecho17

Derecho17

Next Post
MARÍA ESTHER TORREBLANCA ASUME EL CARGO COMO SINDICA MUNICIPAL DE PUEBLA

MARÍA ESTHER TORREBLANCA ASUME EL CARGO COMO SINDICA MUNICIPAL DE PUEBLA

PUEBLA CAPITAL A LA VANGUARDIA EN SERVICIO DE LIMPIA

PUEBLA CAPITAL A LA VANGUARDIA EN SERVICIO DE LIMPIA

EL 80 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MEXICANOS DE ENTRE SEIS MESES A CUATRO AÑOS NO COME CARNE Y SÓLO LA MITAD SE ALIMENTA CON VEGETALES

EL 80 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MEXICANOS DE ENTRE SEIS MESES A CUATRO AÑOS NO COME CARNE Y SÓLO LA MITAD SE ALIMENTA CON VEGETALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI