- 750 alumnos de ambos turnos son beneficiados.
- Conaliteg produce y distribuye de manera gratuita.
- SE elaboran con material para reciclar.
El cuadro directivo entregó personalmente a cada alumno de los setecientos cincuenta en los turnos matutino y vespertino, sus libros de texto gratuito en la Escuela Secundaria Técnica 36 «Ingeniero Guillermo González Camarena”.
El profesor Raymundo Padilla Carro, comentó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), es el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional.
Agregó que así, como otros libros y materiales que determine la Secretaría de Educación Pública, en cantidad suficiente, con oportunidad, usando sus recursos de manera transparente y eficiente, y con la calidad de materiales, procesos y acabados adecuados para el uso al que están destinados.
Puntualizó que la Conaliteg se creó en Febrero 12 de 1959, por el Presidente López Mateos como dependencia de la Secretaría de Educación Pública, siendo un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal.
Que produce con eficiencia y distribuye puntualmente los libros de texto gratuitos y otros materiales y soluciones educativas que determine la Secretaría de Educación Pública, impresos o en distribución digital, a todos los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional sin excepción.
Incorporando en sus materiales y procesos los más recientes avances tecnológicos y promoviendo una cultura de reciclaje, desarrollo sustentable y profesionalización junto con las industrias nacionales editorial, del papel y de las artes gráficas y, como parte de este último ramo, tener en sus instalaciones de Querétaro una planta modelo.