Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Salud
LA UNAM INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN EN LA QUE SE PRETENDEN ENCONTRAR AFECCIONES A LA SALUD A CAUSA DEL CAMBIO DE HORARIO

LA UNAM INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN EN LA QUE SE PRETENDEN ENCONTRAR AFECCIONES A LA SALUD A CAUSA DEL CAMBIO DE HORARIO

Derecho17 by Derecho17
3 noviembre, 2016
in Salud
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México.- La Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició una investigación en la que se pretenden encontrar afecciones a la salud a causa del cambio de horario.

Ulises Correa, responsable de clínica perteneciente a la facultad de Medicina de la UNAM, declaró que tanto el horario de verano como el de invierno podrían repercutir en los patrones del sueño. Por lo que ha comenzado un proyecto con el afán de obtener datos específicos sobre si estos cambios afectan a la salud.

Veinte años han pasado desde que se estableció el cambio de horario en 1996 y, de acuerdo con Jiménez Correa, existen “pocos” estudios sobre los daños a la salud que esto pudiera ocasionar.

En la clínica también participan Rafael Santana Miranda, quien es el médico responsable en la sede del Hospital General de México y Mauricio Ruiz Morales, titular del proyecto en la sede Ciudad Universitaria.

¿QUÉ DAÑOS A LA SALUD PUDIERA OCASIONAR EL CAMBIO DE HORARIO?

Ulises Correa dijo que hay una posibilidad de modificar el ciclo sueño-vigilia pero no se pueden dejar pasar desapercibidos algunos de los efectos adversos que el cambio de horario provoca en el organismo humano, así como la exposición a la luz ambiental.

“Las principales repercusiones con el horario de verano, según reporta la gente, son síntomas de mala calidad del sueño, somnolencia y cansancio; pero cabe aclarar que esto se ha observado principalmente en pacientes con trastornos del sueño, como quienes sufren de insomnio, trabajan de noche o tienen rotación de turnos.”

A propósito del horario de invierno, el responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño declaró todavía se desconoce si este tiene algún efecto directo sobre la calidad del sueño y la sensación de bienestar durante el día siguiente.

Jiménez Correa hizo una invitación a la comunidad universitaria para participar en el proyecto sobre la calidad del sueño en donde aceptan formar parte de este y deberán contestar una encuesta online. Si desean integrarse a dicho proyecto, podrán hacerlo aquí.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

LAS LATINAS EN ESTADOS UNIDOS SON EL GRUPO DEMOGRÁFICO QUE VE MÁS PELÍCULAS DE HOLLYWOOD

Next Post

INVESTIGADORES DICEN QUE LAS ESPINACAS PUEDEN ALERTARNOS DE LA PRESENCIA DE EXPLOSIVOS EN UNA DETERMINADA ZONA

Derecho17

Derecho17

Next Post
INVESTIGADORES DICEN QUE LAS ESPINACAS PUEDEN ALERTARNOS DE LA PRESENCIA DE EXPLOSIVOS EN UNA DETERMINADA ZONA

INVESTIGADORES DICEN QUE LAS ESPINACAS PUEDEN ALERTARNOS DE LA PRESENCIA DE EXPLOSIVOS EN UNA DETERMINADA ZONA

GUARDIOLA, SIMEONE, LUIS ENRIQUE Y ZIDANE, FIGURAN COMO CANDIDATOS A OBTENER EL TÍTULO DE MEJOR ENTRENADOR FIFA

GUARDIOLA, SIMEONE, LUIS ENRIQUE Y ZIDANE, FIGURAN COMO CANDIDATOS A OBTENER EL TÍTULO DE MEJOR ENTRENADOR FIFA

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA IMPLEMENTA DIVERSAS ACCIONES ANTE FUERTES LLUVIAS

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INFORMA QUE YA SE REESTABLECIÓ EL ORDEN EN TOTIMEHUACÁN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI