Search for an article

InicioSaludLA LISTA DE LAS BACTERIAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO: OMS

LA LISTA DE LAS BACTERIAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO: OMS

Published on

spot_img

La agencia de salud de las Naciones Unidas aseguró que deben desarrollarse de forma urgente nuevos fármacos para combatir a 12 familias de bacterias mortales que son resistentes a muchos antibióticos.

La bacteria Staphylococcus aureus es catalogada tiene una «prioridad elevada» debido a su resistencia a la meticilina y a la vancomicina. Crédito: R Parulan Jr. Getty Images

La Organización Mundial de la Salud dijo  que deben desarrollarse urgentemente nuevos fármacos para combatir a 12 familias de bacterias, a las que consideró «patógenos prioritarios» y una de las mayores amenazas a la salud humana.

La agencia de salud de Naciones Unidas dijo que muchos microbios ya se han convertido en superbacterias mortales que son resistentes a muchos antibióticos.

Las bacterias «tienen habilidades para encontrar nuevas formas de resistir el tratamiento», dijo la OMS, y también pueden transmitir material genético que permite que otras bacterias no respondan a los fármacos.

Los gobiernos necesitan invertir en investigación y desarrollo para encontrar nuevos medicamentos a tiempo, porque no se puede confiar en el aporte de las fuerzas del mercado para combatir a los microbios, añadió.

«La resistencia a los antibióticos está creciendo y nos estamos quedando sin opciones de tratamiento», dijo Marie-Paule Kieny, directora general adjunta de la OMS para los sistemas de salud y la innovación.

«Si dejamos a las fuerzas del mercado por sí solas, los nuevos antibióticos que necesitamos con más urgencia no van a estar a tiempo», agregó.

En las últimas décadas, las bacterias resistentes a los fármacos, como el estafilococo dorado (MRSA) o el Clostridium difficile, se han convertido en una amenaza para la salud mundial, mientras que cepas de superbacterias de infecciones como la tuberculosis y la gonorrea son ahora intratables.

 

PATÓGENOS PRIORITARIOS

La lista de «patógenos prioritarios» publicada por la OMS tiene tres categorías -crítica, alta y mediana-, según la urgencia con que se necesitan los nuevos antibióticos. El grupo crítico incluye bacterias que representan una amenaza particular en hospitales, hogares de ancianos y otros centros de atención.

A continuación la lista completa:

 

Prioridad 1: CRÍTICA

 

Acinetobacter baumannii, resistente a los carbapenémicos

 

Pseudomonas aeruginosa, resistente a los carbapenémicos

 

Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL

 

Prioridad 2: ELEVADA

 

Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina

 

Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vancomicina

 

Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina

 

Campylobacter spp., resistente a las fluoroquinolonas

 

Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolonas

 

Neisseria gonorrhoeae, resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolonas

 

Prioridad 3: MEDIA

 

Streptococcus pneumoniae, sin sensibilidad a la penicilina

 

Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina

 

Shigella spp., resistente a las fluoroquinolonas

 

 

Fuente: www.scientificamerican.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aprueba Comisión de Patrimonio estados financieros de la administración pública municipal de abril

PUEBLA, Pue. –  Tras requerimientos de regidoras y regidores, la Comisión de Patrimonio y...

Con Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, Puebla impulsa desarrollo regional

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, atraerá inversión nacional y extranjera. -La entidad será el...

Charito, Julio, Nacho, Céspedes, Claudia…

09 de Mayo de 2025 Es De muy Buena Fuente Charito, Julio, Nacho, Céspedes, Claudia… Algunos diputados...

MÁS NOTICIAS

Aprueba Comisión de Patrimonio estados financieros de la administración pública municipal de abril

PUEBLA, Pue. –  Tras requerimientos de regidoras y regidores, la Comisión de Patrimonio y...

Con Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, Puebla impulsa desarrollo regional

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, atraerá inversión nacional y extranjera. -La entidad será el...

Charito, Julio, Nacho, Céspedes, Claudia…

09 de Mayo de 2025 Es De muy Buena Fuente Charito, Julio, Nacho, Céspedes, Claudia… Algunos diputados...