Search for an article

InicioPolíticaEL ACCESO RESTRINGIDO AL AGUA CONSTITUYE UN FRENO AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y...

EL ACCESO RESTRINGIDO AL AGUA CONSTITUYE UN FRENO AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y UNA FUENTE DE PROFUNDAS DESIGUALDADES: MEMO DELOYA

Published on

spot_img
  • Presentó su propuesta “Una Puebla con Agua Suficiente y de Calidad”, la que forma parte de su Plan estratégico solventado en siete puntos.
  • Uno de los principales retos de todo Gobierno Municipal es dotar de los servicios de agua potable y saneamiento a la población, ya que el vital líquido es esencial en todos los sectores económicos.
  • La empresa que ganó la licitación pública “Grupo Agua de México, S.A. de C.V.” cedió los derechos a “Concesiones Integrales”, la cual fue creada tres días antes de la adjudicación.

Los servicios de agua potable y saneamiento a la población se encuentran actualmente restringidos, lo que constituye un freno al crecimiento económico y una fuente de profundas desigualdades, aseguró Memo Deloya Cobián, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Puebla, quien remarcó que el agua, como un derecho fundamental, es un factor estratégico de seguridad nacional y de estabilidad social y política.

En el salón Colosio del Comité Municipal del PRI, Deloya Cobián expuso ante medios de comunicación y público en general su propuesta “Una Puebla con Agua Suficiente y de Calidad”, de la que dijo, tiene el propósito de abastecer del vital líquido a todos los poblanos y desarrollar las actividades productivas, contribuir a su desarrollo sustentable y conservar los ecosistemas que hacen posible su captación con una proyección al año 2030, mediante la concertación de los tres órdenes de gobierno y los usuarios, en una dinámica de participación activa.

El abanderado del PRI, precisó que uno de los principales retos de todo Gobierno Municipal es dotar de los servicios de agua potable y saneamiento a la población, ya que el vital líquido es esencial en todos los sectores económicos que inciden en el nivel de vida de la población, la poca disponibilidad rebasa las necesidades de la población amenazando la gobernabilidad.

Durante su intervención, Memo Deloya calificó de viciada la concesión otorgada para el control del servicio de agua, donde precisó que la empresa que ganó la licitación pública “Grupo Agua de México, S.A. de C.V.” cedió incondicionalmente los derechos de la concesión a una empresa nueva y sin experiencia “Concesiones Integrales”, la cual fue creada tres días antes de la adjudicación, aun cuando el Código Fiscal y Presupuestario del Municipio de Puebla prohíbe todo tipo de subconcesiones de servicios.

Lamentó que la empresa, a través del SOAPAP esté cortando el drenaje para obligar a los usuarios a pagar, en una clara acción de terror.

Por todo lo anterior, Deloya Cobián planteó una serie de propuestas solventadas en programas y proyectos que garanticen al municipio la cobertura universal de agua potable y alcantarillado, estas son:

  • Revertir la concesión otorgada a la empresa Concesiones Integrales y regresar al SOAPAP la operación y administración del sistema de agua.
  • Ampliar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y promover el reúso del agua.
  • Implementar un Programa para Captación de Agua de Lluvia y el uso en actividades como: riego de jardines y servicio de limpieza.
  • Lograr el manejo integral y sustentable del agua en cuencas y acuíferos.
  • Establecer un programa para la detección y reparación de fugas, que permita la recuperación del volumen.
  • Captación e infiltración para recarga de acuíferos en zonas altas, áreas verdes disponibles y pozos agotados.
  • Implementar programas de reforestación e infraestructura que permitan la recarga natural del acuífero.
  • Mejorar el abasto de agua.
  • Apoyar el saneamiento del Atoyac.
  • Eficientar el uso del agua en la ciudad y en la producción agropecuaria y acuícola.
  • Disminuir los riesgos y atender los efectos de inundaciones y sequías.
  • Consolidar la participación de los usuarios, la sociedad organizada y la cooperación en el manejo del agua y desarrollar técnica, administrativa y financieramente, al sector hídrico.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...