Search for an article

InicioCongresoDIPUTADOS DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA SE QUEDAN CON CUATRO DE...

DIPUTADOS DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA SE QUEDAN CON CUATRO DE SEIS ESPACIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

Published on

spot_img

Por Redacción

Tras siete años de controlar la Mesa Directiva en el Congreso de Puebla, el PAN perdió sus posiciones en el órgano legislativo después de que los diputados de Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo se impusieron al quedarse con cuatro de seis espacios, entre ellos la presidencia para el diputado José Juan Espinosa Torres.

Con ello el bloque lopezobradorista dirigirá las sesiones durante el próximo periodo legislativo que arranca el sábado y le tocará responder el informe del gobernador Antonio Gali Fayad.

Fue este lunes, durante la sesión previa a la instalación de la LX Legislatura que los representantes de Acción Nacional y sus aliados (PRD, MC, CPP y Nueva Alianza) seconfrontaron con el bloque de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

La disputa entre ambos bloques se dio ante la intención del PAN de colocar en la vicepresidencia de la Mesa Directiva a Mónica Rodríguez Della Vecchia -esposa de Pablo Rodríguez Regordosa, ex secretario de Desarrollo Económico con Rafael Moreno Valle-, y de vetar al ex alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, de la presidencia.

Mientras que el líder morenista Gabriel Biestro Medinilla propuso a Espinosa Torres como presidente, a Héctor Alonso Granados en la vicepresidencia; como secretarias a Nora Merino Escamilla y a la priísta Josefina García Hernández; y como prosecretarios al morenovallista Uruviel González Vieyra y a Juan Pablo Kuri del PVEM, lo que fue rechazado por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla.

En su oportunidad, González Vieyra se negó a ser parte de la propuesta de Morena, al argumentar que no se estaban dando los espacios necesarios a las mujeres y a que su posición no fue negociada previamente, pese a que reconoció que sí tuvo acercamientos con el bloque lopezobradorista.

En la tribuna, García Almaguer planteó una integración en la que los seis espacios fueran solo para mujeres y que sólo dos de ellos fueron ocupados por representantes de Morena, PES y PT.

La propuesta del panista fue rechazada por las diputadas de Encuentro Social, Nora Merino Escamilla y Vianey García Romero, quienes afirmaron que García Almaguer utilizaba el papel de las mujeres como un tema político.

“No nos utilicen como un tema político porque ya hemos sido agraviadas y esto es un agravio que no les vamos a permitir”, refutó Merino Escamilla.

“No nos vengan con los cuentos baratos de que nos quieren ocupar a nosotros para ponernos es espacios nada más para completar con la cuota (…) no queremos que esto vuelva a pasar en este Congreso, somos mayoría”, respondió García Romero, quien a la par aseveró que la posición que hasta este momento tiene el PAN en la gubernatura “la ocupa una mujer que fue puesta por un hombre”.

Morenovallistas acusan autoritarismo y abandonan el pleno

La propuesta de Juntos Haremos Historia fue votada a favor por los 22 diputados de su bloque, así como por los 4 del PRI y 1 del PVEM.

Entre las consignas de “Fuera Moreno Valle” y “Barbosa gobernador”, los 14 legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla abandonaron el pleno tras no poder fracturar la votación de los diputados de izquierda.

Tras concluir la votación de la propuesta hecha por Morena, García Almaguer se levantó su curul para salir del salón de plenos, acción en la que lo acompañaron Gerardo Islas Maldonado, Carlos Alberto Morales Álvarez, Armando García Avendaño y Uruviel González Vieyra, líderes de las bancadas de Nueva Alianza, MC, PRD y Compromiso por Puebla.

En el patio del Congreso, el panista aseveró que el retiro de los diputados del llamado “Frente” fue simbólico y que el voto en blanco a la propuesta de Morena es la respuesta al “autoritarismo” del partido de izquierda.

Mientras el ex funcionario morenovallista acusaba una cerrazón por parte de Biestro Medinilla, simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional le reprocharon que el autoritarismo del que ahora se queja fue el mismo que el ex gobernador Rafael Moreno Valle usó para expropiar y enajenar inmuebles, aprobar la privatización del agua y realizar despidos de burócratas.

Tras abandonar el Congreso, el diputado en funciones Germán Jiménez García confirmó que la Mesa Directiva que funcionará del 15 de septiembre al 15 de marzo de 2018 la conformará José Juan Espinosa Torres como presidente; Héctor Alonso Granados de vicepresidente; Nora Merino Escamilla y Josefina García Hernández de secretarias; y como prosecretarios Juan Pablo Kuri Carballo y María del Carmen Cabrera Camacho, morenista a quien se integró tras la renuncia de González Vieyra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...

“Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”: Alejandro Armenta

• El gobernador de Puebla reafirma su compromiso con un gobierno bioético, transparente y...

MÁS NOTICIAS

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...