Search for an article

InicioCiencia y TecnologíaNIHONIO: EL NUEVO ELEMENTO QUÍMICO DESCUBIERTO POR CIENTÍFICOS JAPONÉS

NIHONIO: EL NUEVO ELEMENTO QUÍMICO DESCUBIERTO POR CIENTÍFICOS JAPONÉS

Published on

spot_img

Por Redacción

Tokio, JAPÓN.- Los investigadores nipones responsables del hallazgo del elemento número 113 de la tabla periódica han propuesto llamarlo “nihonium” (Nh), lo que en castellano equivaldría a “nihonio” o “japonio”, adelantaron los medios nacionales.

El centro científico japonés Riken ha remitido esta propuesta a la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la máxima autoridad en este campo, que tiene previsto anunciar hacia finales de año la denominación oficial del nuevo elemento.

El pasado diciembre, este organismo con sede en Zúrich (Suiza) concedió al Riken la autoría del descubrimiento del elemento de carácter sintético y conocido hasta ahora con la denominación provisional de “uruntrio”, lo que otorga a sus descubridores el derecho de darle su nuevo nombre oficial.

El instituto estatal nipón se ha decantado por llamarlo “nihonium”, una alusión a la denominación en japonés del país asiático (“Nihon”), según señalaron fuentes del centro a la agencia local Kyodo.

El Riken se disputaba el hallazgo del elemento 113 con un grupo conjunto de investigadores rusos y estadounidenses que había realizado investigaciones paralelas con resultados similares.

El equipo ruso-estadounidense fue el primero en anunciar el descubrimiento del nuevo elemento en 2003, aunque el centro nipón afirma haber recopilado en 2012 datos concluyentes para confirmar su existencia.

El nuevo elemento sintético cuenta con 113 protones en su núcleo, y ha sido identificado por un equipo liderado por el científico nipón Kosuke Morita, de la Universidad de Kyushu (sur de Japón).

Morita ha logrado sintetizar el elemento en tres ocasiones a través de un método consistente en hacer colisionar iones de zinc sobre una capa ultrafina de Bismuto.

Los elementos sintéticos no aparecen de forma natural y son generados artificialmente a través de experimentos, y hasta la fecha se han creado 24 elementos de este tipo -entre ellos el plutonio-, aunque todos ellos son inestables, explicó el Riken al anunciar su hallazgo a finales del pasado diciembre.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...

Pepe Chedraui participó en la 1ª Reunión de la Mesa Directiva de la AALMAC

Durante su participación, destacó el trabajo del Gobierno de la Ciudad, en conjunto con...

MÁS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...