Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

INVENTO DE MEXICANO TRANSFORMA LA ORINA EN ELECTRICIDAD Y GAS

Derecho17 by Derecho17
24 mayo, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México.- El ingeniero investigador de la Universidad Estatal de Sonora, Gabriel Luna Sandoval, desarrolló una celda para generar gas y electricidad, la cual utiliza como combustible la orina humana. La energía producida por la celda, se puede ocupar para cocinar o calentar agua para la ducha, así lo informó el académico a la Agencia informativa del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt).

El especialista explicó que dicha celda funciona pasando corriente eléctrica para poder realizar el efecto de electrólisis, para separar el hidrógeno y el oxígeno. La orina está compuesta principalmente por agua y sales, y aproximadamente dos por ciento está conformada por urea, la cual tiene cuatro moléculas extras de hidrógeno. Al pasar la corriente eléctrica entre los electrodos se produce una electrólisis, utilizando el hidrógeno como biocombustible.

El prototipo de celda es un tanque de acrílico y de electrodos metálicos de aproximadamente 20 centímetros cuadrados, la cual se llenaría con la orina que uno o máximo dos adultos generan por en la mañana. Con esta cantidad, se podrían abastecer las necesidades de gas de un hogar de cuatro personas durante casi una semana.

“Con una celda de estas dimensiones se puede producir alrededor de 563 mililitros de hidrógeno por minuto, lo cual sería suficiente para hacer el desayuno, la comida y la cena en un hogar de cuatro personas. Además alcanzaría para calentar el agua para que toda la familia se bañe”, dijo el científico a Conacyt.

A través de un generador con motor de combustión interna, se puede producir electricidad a partir de orina; el gas generado por la celda de orina se utiliza como combustible en el generador y este a su vez produce la energía eléctrica, señaló el investigador a Conacyt.

Gabriel Luna hizo hincapié en que el gas no huele mal, pues lo que despide el mal olor es la concentración de amoniaco en la orina; si se llegara a destapar la celda, olería mal pero el gas, en sí mismo es inodoro.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

LIGA MX ELIMINA RESTRICCIONES A JUGADORES EXTRANJEROS

Next Post

FIRMAN CONVENIO BUAP Y TSJP, REALIZARÁN ACCIONES DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA, DOCENCIA, PRÁCTICA PROFESIONAL Y SERVICIO SOCIAL

Derecho17

Derecho17

Next Post
FIRMAN CONVENIO BUAP Y TSJP, REALIZARÁN ACCIONES DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA, DOCENCIA, PRÁCTICA PROFESIONAL Y SERVICIO SOCIAL

FIRMAN CONVENIO BUAP Y TSJP, REALIZARÁN ACCIONES DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA, DOCENCIA, PRÁCTICA PROFESIONAL Y SERVICIO SOCIAL

EN CHIGNAHUAPAN, SE REALIZA CUARTA EDICIÓN DEL SORTEO UNIVERSITARIO DE LA BUAP

EN CHIGNAHUAPAN, SE REALIZA CUARTA EDICIÓN DEL SORTEO UNIVERSITARIO DE LA BUAP

ACADÉMICO DE LA BUAP, NUEVO PRESIDENTE DE LA DIVISIÓN DE PARTÍCULAS Y CAMPOS, DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE FÍSICA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI