Puebla, Pue., 27 de junio de 2025.– Con el firme propósito de promover la lectura y el acceso al conocimiento, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, dio inicio a la Primera Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), que se llevará a cabo del 27 de junio al 6 de julio en el Centro Histórico de la capital.
Organizada a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, la FILIP reúne más de 100 actividades culturales y artísticas, que incluyen presentaciones editoriales, conversatorios, encuentros musicales y dancísticos. Participan escritores de México y otras partes del mundo, así como más de 100 editoriales distribuidas en 129 stands.
Durante la inauguración, la reconocida escritora Elena Poniatowska, embajadora nacional de la feria, celebró el arranque del evento mediante un mensaje en video y anunció la donación de 5 mil libros por parte de su fundación. Estos ejemplares serán destinados a bibliotecas comunitarias en San Ramón, San Aparicio, Tres Cruces y el Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar, en una entrega simbólica realizada por el maestro Felipe Haro Poniatowski.
En su mensaje, Anel Nochebuena agradeció el respaldo del alcalde y reconoció el trabajo del equipo organizador, así como la colaboración de autores, editoriales y aliados estratégicos que hicieron posible este proyecto que proyecta a Puebla como un epicentro cultural a nivel nacional e internacional.
Durante el evento, el escritor poblano Sergio Leal Flores subrayó el poder transformador de la lectura para construir paz y reducir la violencia, y destacó la importancia de preservar y difundir las lenguas originarias. En este sentido, los foros de la FILIP incorporan señalización en náhuatl, español e inglés, reforzando el compromiso con la inclusión y la diversidad lingüística.
La inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades como Alicia Álvarez Mondragón, directora de Operación de Bibliotecas del Gobierno Federal; Lupita Vanesa López Silva, regidora presidenta de la Comisión de Arte y Cultura; Aimé Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; María Gabriela Quinteros, embajadora de Argentina en México; Sergio Hernández Galindo, investigador del INAH; y Yasuaki Yamashita, Premio Nobel de la Paz y sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki.
Con la FILIP, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la paz social, posicionando a la ciudad como una plataforma global para el diálogo, la reflexión y la promoción de los libros.