Search for an article

InicioAngelópolisPRESENTA DOWN – TOWN A.C. SEXTA JORNADA DE INCLUSIÓN EN PUEBLA

PRESENTA DOWN – TOWN A.C. SEXTA JORNADA DE INCLUSIÓN EN PUEBLA

Published on

spot_img
  • Conferencia “Nuevas masculinidades” impartida dentro del programa Mujeres que inspiran.

Es importante que los hombres reflexionemos acerca de nuestro papel en la sociedad y erradiquemos los estereotipos que nos señalan como el héroe, el fuerte y el que aguanta todo; en su lugar, generar conductas más equitativas e igualitarias, expresó Luis Berra Rosas, pasante de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP, integrante del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos.

Durante su conferencia “Nuevas masculinidades”, impartida en el marco del programa Mujeres que inspiran, explicó que los hombres tienen que adoptar una forma diferente de actuar. “Desde siempre el género masculino ha querido controlar a las mujeres en cuanto a cómo vestirse, cómo comportarse, acerca de su cuerpo, e incluso se cometen actos de violencia como los feminicidios y por eso tenemos una carga bastante importante de la cual hacernos responsables”, expresó.

Ante estudiantes reunidos en el auditorio de la Facultad de la Contaduría Pública, señaló que los hombres deben escuchar lo que tienen que decir las mujeres, dejar de querer tener siempre la razón, de modo que pueda existir un verdadero diálogo y sean conscientes de que deben colaborar con ciertas actividades de la casa, por ejemplo, “lo cual difícilmente es del agrado de los varones porque tienen la idea de que perderán ciertos privilegios”.

“El sistema patriarcal en el que vivimos también nos perjudica, ya que se nos ha enseñado que no tenemos que sufrir, demostrar dolor, ni quejarnos, cuando la realidad es que hay muchas formas de ser hombres y no lo es más aquel que no tiene miedo, que el que sí lo siente”, comentó.

Berra Rosas refirió que si bien hombres y mujeres sufren de violencia, ellas la padecen más y de forma diferente; por ejemplo, a través de prohibiciones, celos excesivos, control, piropos en la calle, acoso cibernético y hasta formas más sutiles, como bromas hirientes.

En este sentido, consideró importante que se hablen estos temas a los estudiantes de secundaria, para que tomen conciencia de la situación y desde su temprana formación se desprendan de estereotipos arraigados.

Finalmente, subrayó que los hombres tienen el compromiso de reconocer estas situaciones, cuestionarse, reflexionar y buscar las formas en las que se puedan crear nuevos y mejores modelos a seguir.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Para atletas BUAP destacan en competencias nacionales e internacionales

Hanna Vázquez y Alexander Romero, oro, plata y bronce en salto de longitud y...

Otorga SHCP primer lugar al gobierno de Pepe Chedraui en materia de transparencia y rendición de cuentas

Se demuestra el firme compromiso de la administración con el buen uso de los...

Gerencia del Centro Histórico de Puebla participó en el encuentro de Ciudades Patrimonio en Querétaro

Con la intención de reforzar el compromiso del Gobierno de la Ciudad por proteger...

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

MÁS NOTICIAS

Para atletas BUAP destacan en competencias nacionales e internacionales

Hanna Vázquez y Alexander Romero, oro, plata y bronce en salto de longitud y...

Otorga SHCP primer lugar al gobierno de Pepe Chedraui en materia de transparencia y rendición de cuentas

Se demuestra el firme compromiso de la administración con el buen uso de los...

Gerencia del Centro Histórico de Puebla participó en el encuentro de Ciudades Patrimonio en Querétaro

Con la intención de reforzar el compromiso del Gobierno de la Ciudad por proteger...