Search for an article

InicioAcontecer PoblanoREINTEGRA PROFEPA 5 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN LA REGIÓN DE “LA...

REINTEGRA PROFEPA 5 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN LA REGIÓN DE “LA MALINCHE”, EN PUEBLA

Published on

spot_img
  • Son 3 serpientes cincuate (Pituophis deppei), 1 lagarto alicante del Popocatépetl (Barisia imbricata) y 1 tlacuache o zarigüeya común (Didelphis marsupialis).
  • La serpiente cincuate y el lagarto alicante del Popocatépetl están enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió por parte del H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Puebla, cinco ejemplares de fauna silvestre, mismos que fueron rescatados en casas-habitación y la vía pública.

Personal especializado de la Delegación de la PROFEPA en la entidad, identificó y analizó el estado físico en el que se encontraban tres serpientes de nombre común cincuate o culebra sorda mexicana  (Pituophis deppei), un lagarto alicante del Popocatépetl (Barisia imbricata) y un tlacuache o zarigüeya (Didelphis marsupialis).

La serpiente cincuate o culebra sorda mexicana (Pituophis deppei) vive principalmente en zonas de cultivo de maíz, es una especie endémica, depredadora de roedores y llega a medir hasta 1.6 metros de longitud; se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A).

El lagarto alicante del Popocatépetl (Barisia imbricata) puede encontrarse en alturas mayores a los 3 mil metros, donde el clima es frío y húmedo; dicha especie está Sujeta a Protección Especial (Pr) de acuerdo a la citada Norma Oficial Mexicana.

El tlacuache o zarigüeya común (Didelphis marsupialis) es una especie omnívora que aprovecha cualquier tipo de material comestible que encuentra en su constante deambular nocturno, al igual que los frutos, insectos, granos y otros artrópodos pequeños vertebrados o carroña que son parte habitual de su dieta.

Dichos ejemplares fueron valorados física y clínicamente antes de ser liberados en el Parque Nacional La Malinche, el cual cuenta con clima templado, abundante arbolado de oyamel, cedro y vegetación herbácea.

Dichas especies desempeñan un papel biológico de gran importancia para el equilibrio ecológico, ya que ayudan al control natural de plagas y enfermedades.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA contribuye con el cuidado y preservación de la fauna silvestre en el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...