Search for an article

InicioAcontecer PoblanoPUEBLA, SEDE NACIONAL DEL TALLER DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN A TURISTAS EN...

PUEBLA, SEDE NACIONAL DEL TALLER DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN A TURISTAS EN LOS PUEBLOS MÁGICOS

Published on

spot_img

Puebla es sede nacional del “Taller de Seguridad y Protección a Turistas que visitan los Pueblos Mágicos”, impartido por la Secretaría de Turismo Federal, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Del 20 al 24 de agosto, prestadores de servicios turísticos y funcionarios de los municipios que ostentan el nombramiento, recibirán una capacitación especializada en materia de seguridad turística con los más altos stándares de calidad internacional.

En este sentido, el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, señaló que al término del curso, los participantes podrán desarrollar por su cuenta un análisis de riesgo, planes de seguridad turística, manejo de crisis, comunicación y atención a visitantes.

“México es hoy el sexto país más visitado del mundo, dado el impulso que el ámbito turístico ha tenido en los últimos años, resulta imprescindible que nuestro país haya entablado vínculos de cooperación en materia de seguridad tanto con la ONU como con la OEA”, puntualizó.

Por su parte, Duccio Mazarese, Oficial de Proyecto del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, celebró que se lleven a cabo talleres de este tipo ya que debe existir un protocolo de seguridad preestablecido en los Pueblos Mágicos que permita un mejor desarrollo del municipio.

Resaltó la participación de ponentes de Chile, Estados Unidos, de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos.

Asimismo, Arturo Morales Maldonado, Director General Adjunto de Fomento a Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, precisó que durante este taller participan representantes de Baja California Sur, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Quintana Roo, Puebla, Policía Federal y de la Procuraduría Federal del Consumidor.

El Programa “Pueblos Mágicos” contribuye a revalorar un conjunto de poblaciones del país, que representan alternativas frescas y diferentes para visitantes nacionales e internacionales.

A nivel nacional en los primeros 5 meses del año de 2018 en los pueblos mágicos se registraron 17.3 millones de turistas internacionales, acompañados de más de 9 mil millones de dólares por divisas turísticas.

En estado, al mes de junio de este año, los 9 pueblos mágicos del estado, han registrado 1 millón 449 mil 949 visitantes y una derrama económica de más de mil millones de pesos.

Durante el inicio del taller, participaron Efraín Gil, Inspector de la Policía Federal en Puebla; Andrea Rodríguez, Representante de la Organización de Estados Americanos; Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Turismo del Ayuntamiento de Puebla e Irving Mayett Muciño, Subsecretario de Desarrollo y Capacitación en Puebla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...

Comisión de Vigilancia del Cabildo informa sobre cumplimiento de asistencias en junio

Puebla, Pue. — Como parte de los compromisos con la transparencia y la rendición...

MÁS NOTICIAS

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...

Comisión de Vigilancia del Cabildo informa sobre cumplimiento de asistencias en junio

Puebla, Pue. — Como parte de los compromisos con la transparencia y la rendición...