–El estado avanza hacia convertirse en el “Silicon Valley mexicano” con proyectos de vanguardia en ciencia, tecnología e innovación.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Puebla da pasos firmes para posicionarse como un referente nacional en ciencia y tecnología, gracias al impulso del gobernador Alejandro Armenta y bajo la guía del modelo de soberanía tecnológica que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo dio a conocer la secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del estado, Celina Peña Guzmán , al anunciar el inicio de proyectos estratégicos como el Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA , que ya cuenta con nueve investigadores poblanos liderando equipos nacionales .
Durante la presentación de estos avances, Peña Guzmán celebró que Puebla haya sido reconocida en un evento nacional por contar con uno de los grupos científicos más destacados. «De 24 líderes de proyecto a nivel nacional, nueve son poblanos. Esto demuestra el talento que hay en los tecnológicos de Puebla «. y Tehuacán , y el compromiso del estado con el futuro de la electromovilidad «, afirmó.
Por su parte, Yeyetzin Sandoval , directora del Instituto Tecnológico de Puebla, destacó que los equipos de diseño ya colaboran estrechamente con Roberto Capuano, líder del proyecto OLINIA, y Rafael Garayoa , coordinador nacional. «Puebla está dejando huella en tecnología. Este proyecto es una oportunidad histórica y estamos participando gracias al respaldo de nuestras instituciones y del gobernador Armenta», expresó.
Impulso a la soberanía tecnológica
Estos esfuerzos se suman a otras iniciativas como la instalación del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula, y la creación de Yacuilotl, una empresa paraestatal encargada de la fabricación de sistemas clave para la industria tecnológica.
Alejandro Armenta, al reconocer el trabajo coordinado entre academia, gobierno y sociedad, aseguró que el objetivo es claro: » Puebla será el Silicon Valley de México , y lo estamos logrando gracias al talento de nuestros científicos, científicos y jóvenes. Nos llena de orgullo ver cómo se consolidan estos proyectos que, bajo el liderazgo de la doctora Sheinbaum, transformarán al país».
Ecosistema tecnológico sin precedentes
En los primeros 118 días de su administración, Armenta destacó que se ha logrado organizar y movilizar el talento local para fomentar la producción tecnológica propia , lo cual también se refleja en la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología , un organismo único en el país que agrupa a más de 500 investigadores de instituciones públicas y privadas.
Celina Peña agregó que Puebla ya está en movimiento hacia la soberanía tecnológica, con nuevas acciones como el curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla, la próxima construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo , y una convocatoria abierta a especialistas en tecnologías emergentes para sumarse al Plan Nacional.
Con esta visión de futuro, Puebla se posiciona como un eje clave del desarrollo científico en México, reafirmando su vocación de innovación, inclusión y liderazgo en los grandes proyectos tecnológicos del país.