CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las juventudes a través del deporte, el gobernador Alejandro Armenta y el director de la CONADE, Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte, un proyecto pionero en el país que posicionará a Puebla como referente nacional e internacional en formación deportiva.
El acto simbólico se llevó a cabo en el histórico Estadio Ignacio Zaragoza, el cual será rehabilitado y preservado como parte integral del nuevo complejo universitario.
“En Puebla se hacen las cosas bien. Esta universidad es ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa de transformación social, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Un proyecto de alto impacto educativo y social
Con una inversión de 729.6 millones de pesos, la Universidad del Deporte tendrá capacidad para albergar a mil 600 estudiantes, quienes podrán profesionalizarse en diversas disciplinas deportivas, además de contar con formación académica integral.
El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, explicó que el proyecto intervendrá 61 mil 700 metros cuadrados, e incluirá:
- Edificio de tres niveles con oficinas administrativas
- Residencia estudiantil
- Comedor, auditorio y estacionamiento
- Áreas deportivas para fútbol, básquetbol, gimnasia, voleibol, tae kwon do, box, pádel, ping pong y más
- Espacios con accesibilidad universal y enfoque sustentable
Contreras subrayó que el Estadio Zaragoza será conservado y modernizado, respetando su valor histórico y arquitectónico.
Una apuesta por el deporte como política pública
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el deporte es un derecho humano y una política de Estado en Puebla, útil para combatir las adicciones, prevenir la violencia y reconstruir el tejido social:
“Trabajamos alineados con la presidenta Claudia Sheinbaum en una estrategia nacional que atiende las causas de la inseguridad. Esta universidad será un semillero de atletas, pero también de ciudadanos con valores, disciplina y visión de futuro.”
Durante su participación, el rector de la Universidad, José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como El Chelís, señaló que este centro deportivo cumplirá sueños y abrirá caminos reales para jóvenes poblanos. Informó que en su primer día de preinscripciones, ya se registraron 484 solicitudes, lo que evidencia el gran interés de la juventud.
Puebla, sede del deporte internacional
Rommel Pacheco anunció que Puebla será sede este año del Mundial de Voleibol de Playa, además del Torneo Internacional “Final Four Masculino” de NORCECA, fortaleciendo así su proyección internacional en eventos de alto nivel.
Finalmente, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció el liderazgo del gobernador Armenta y de la presidenta Sheinbaum por impulsar el deporte como eje central del desarrollo humano.
“La Universidad del Deporte consolida a Puebla como epicentro del deporte nacional e internacional y reafirma los cimientos de la transformación en nuestro estado”, expresó.
Con este proyecto, Puebla da un paso firme hacia la profesionalización del deporte, la formación de juventudes resilientes y la consolidación de políticas públicas que atienden las causas, previenen la violencia y promueven el bienestar colectivo.