Search for an article

InicioAcontecer PoblanoPresenta Museos Puebla actividades de “Día de Muertos” en sus complejos

Presenta Museos Puebla actividades de “Día de Muertos” en sus complejos

Published on

spot_img

-Habrá talleres, conferencias, recorridos, teatro, conciertos, danza, corredor de ofrendas y dos “Noches de Museos”

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la oferta cultural que promueve el gobierno presente de Sergio Salomón, los museos estatales ofrecerán una variada agenda de actividades para que poblanos, visitantes y turistas disfruten de la temporada de “Día de Muertos” en cualquiera de los 21 recintos del estado.

En el Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyotl no. 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl) y en San Pedro Museo de Arte (4 Norte no. 203, colonia Centro), se llevarán a cabo talleres de elaboración y pintado de flores de cempasúchil los días 02 y 03 de noviembre. Mientras tanto, en el Museo de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán” (6 Oriente no. 206, col. Centro), habrá talleres de galletas decoradas todos los sábados de octubre y el 02 de noviembre. En el Museo Regional de Cholula (14 Poniente no. 307, Barrio de San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula), los asistentes podrán participar en un taller de papel picado.

Adán Juárez, jefe del Departamento del Museo Bello, mencionó que del 27 de octubre al 03 de noviembre se podrán visitar los altares de “Día de Muertos” instalados en los museos del Centro Histórico como parte de la “Cuarta Edición del Corredor de Ofrendas”, organizada en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). Este año se programaron dos “Noches de Museos”: la primera el 26 de octubre y la segunda el 02 de noviembre, cuando se realizará una videoproyección en San Pedro Museo de Arte a las 19:00 horas. Ese día, solo se abrirán los patios de los recintos para visitar las ofrendas.

En el Patio de los Azulejos (Avenida 11 Poniente no. 110, Centro Histórico) se realizará el recorrido “Relatos de Ultratumba” el 25 de octubre a las 18:00 horas. En el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa (3 Norte no. 1210, Centro Histórico), los asistentes podrán disfrutar de “Crónicas, Relatos y Leyendas” el 26 de octubre a las 19:00 horas.

Para los más pequeños, se presentará la obra de teatro “El cuarto de las pesadillas” en el Museo Regional Casa de Alfeñique (4 Oriente no. 416, colonia Centro) el 01 de noviembre a las 18:00 horas. Ese mismo día, en el Patio de los Azulejos, se presentará “Murmullos del más allá” a las 17:00 horas.

Las actividades completas pueden consultarse en las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X), y en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inicia en Puebla el programa “Seguridad para el Campo en Temporal” con más de 8 millones de pesos en apoyos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer al sector agrícola y...

Inicia Lupita Cuautle obra en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar los espacios públicos del...

San Andrés Cholula impulsa cooperación regional en asistencia social

Con el objetivo de reforzar la atención a las familias más vulnerables, el municipio...

Puebla capital se consolida como capital de la lectura con la Primera Feria Internacional del Libro (FILIP)

Puebla, Pue., 27 de junio de 2025.– Con el firme propósito de promover la...

MÁS NOTICIAS

Inicia en Puebla el programa “Seguridad para el Campo en Temporal” con más de 8 millones de pesos en apoyos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer al sector agrícola y...

Inicia Lupita Cuautle obra en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar los espacios públicos del...

San Andrés Cholula impulsa cooperación regional en asistencia social

Con el objetivo de reforzar la atención a las familias más vulnerables, el municipio...