CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En un avance sin precedentes en la lucha por la seguridad y bienestar de las mujeres, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, anunció una reducción del 40 por ciento en los casos de feminicidio durante los primeros 224 días de su administración, destacando que este logro responde a políticas integrales de atención, prevención y justicia con perspectiva de género.
“Es una disminución histórica en apenas seis meses. Las mujeres no están solas. Estamos actuando con responsabilidad, firmeza y sensibilidad”, expresó el mandatario al recordar que, desde el primer día de su gobierno, se establecieron programas estratégicos de protección y atención a víctimas, en concordancia con el modelo humanista impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE: atención integral y cercana
Una de las acciones clave para lograr este resultado ha sido la creación de las Casas Carmen Serdán, espacios seguros que brindan atención jurídica, médica, psicológica y acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia. A la fecha, ya se han instalado 18 de las 27 casas proyectadas, una por cada microrregión del estado.
Asimismo, en coordinación con el gobierno federal a través de la Secretaría de las Mujeres, operan los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), en donde las mujeres pueden acceder, sin necesidad de trasladarse a la capital, a servicios como:
- Atención del Ministerio Público Mujer
- Médica legista
- Peritaje a cargo de investigadoras especializadas
- Protección sin revictimización
“Estos centros son justicia territorial. Ya no es necesario venir a la ciudad de Puebla para recibir atención digna y profesional. Estamos construyendo un nuevo modelo de seguridad con bienestar”, subrayó Armenta.
Compromiso con los derechos humanos y la justicia social
La política de seguridad con enfoque de género en Puebla se alinea con los principios humanistas del nuevo gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, y con la visión de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para garantizar los derechos y la vida libre de violencia de mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad.
El gobernador Alejandro Armenta reiteró que su administración no bajará la guardia:
“Como en México, en Puebla también es tiempo de mujeres. Seguiremos construyendo un estado donde la justicia, la igualdad y la protección sean realidades cotidianas.”