San Martín Texmelucan, Pue.— Con el compromiso de fortalecer el campo poblano y garantizar condiciones de vida dignas para miles de familias, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de uno de los 27 módulos de maquinaria agrícola que se distribuirán en distintas regiones del estado. Esta acción permitirá que durante 2025 se recuperen 150 mil hectáreas de tierras que no eran cultivadas, beneficiando a 400 mil familias con el programa “Seguridad para el Campo”.

El mandatario estatal explicó que esta estrategia busca transformar la realidad del campo y combatir la pobreza alimentaria, dotando a las y los productores de herramientas como tractores, drones e insumos agrícolas. “Estamos logrando que los sueños de nuestros campesinos se materialicen. Hoy, sembrar ya no es una ilusión, es una realidad respaldada por el Estado”, afirmó.
Durante su visita a la región, Armenta también entregó 1,157 paquetes de insumos agrícolas con una inversión de 11 millones de pesos, y 53 cheques para proyectos de Obra Comunitaria, por un monto total de 11.7 millones de pesos. Subrayó que estas acciones se alinean con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa la soberanía alimentaria como parte fundamental de la seguridad nacional.
Campesinos como Melitón Hernández, del municipio de San Felipe Teotlalcingo, destacaron que estos apoyos hacen una gran diferencia, ya que los servicios agrícolas como el barbecho y la rastra resultaban inaccesibles por su alto costo. “Con la maquinaria bajan los gastos y ya nos queda algo para llevar a casa”, señaló.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que el gobernador ha recorrido las diversas regiones del estado para dar atención directa a temas clave como salud, agricultura y seguridad, con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural.
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, explicó que el programa “Seguridad para el Campo” está dirigido a productores de zonas de temporal, y exhortó a acercarse a las delegaciones regionales para iniciar con los trámites de solicitud de maquinaria.
Además, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que con la reciente instalación del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), se reforzará la vigilancia en la región, recordando que la colaboración ciudadana, a través de denuncias anónimas, es clave para combatir la inseguridad.
Finalmente, productores como Floriberto Sánchez, originario de Santa Rita Tlahuapan, agradecieron el respaldo del gobierno estatal. “Estos apoyos sí llegan al campo y van a hacer que nuestras tierras vuelvan a dar fruto. Es un alivio para nuestras familias”, comentó.
Con esta estrategia integral, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo del campo y la construcción de un futuro más justo para miles de familias rurales.