CHIGNAHUAPAN, Pue., 22 de julio de 2025.– En un ambiente de festividad, tradición y seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la tradicional cabalgata en honor a Santiago Apóstol en el municipio de Chignahuapan, acompañado por más de mil jinetes, autoridades municipales y habitantes de la región.
A lo largo de un recorrido de más de cuatro kilómetros, que partió desde la Iglesia del Honguito hasta el zócalo municipal, el mandatario convivió con las y los pobladores, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones y la consolidación de la seguridad en el estado.
“Chignahuapan merece vivir en paz. Es un municipio lleno de historia, con gran identidad cultural y es nuestra prioridad garantizar su seguridad. De la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo vamos a lograr”, señaló el gobernador.
Alejandro Armenta destacó que la seguridad con bienestar es un eje clave de su gobierno, por lo que las acciones en esta materia continuarán fortaleciéndose, especialmente en las regiones con vocación turística y cultural como Chignahuapan.
Asimismo, hizo un llamado a las y los poblanos, así como a turistas nacionales e internacionales, a visitar este Pueblo Mágico, conocido por sus aguas termales, artesanías navideñas y riqueza cultural.
“Vengan a disfrutar, a conocer y a vivir la historia de este rincón mágico. Aquí los recibimos con los brazos abiertos todos los días”, enfatizó.
Por su parte, el presidente municipal Juan Rivera Trejo calificó el evento como un día especial para las familias chignahuapenses, y agradeció la participación de todas y todos los jinetes, así como de las agrupaciones que año con año dan vida a esta celebración.
La cabalgata también contó con la presencia de Reynaldo González, integrante de la danza de los Santiagueros de Tenextla, quien compartió el orgullo de continuar una tradición familiar fundada por su abuelo. De igual forma, el señor Carlos Márquez, portador del estandarte de Santiago Apóstol, relató que esta responsabilidad ha pasado de generación en generación por más de 50 años.
Con esta celebración, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y la seguridad comunitaria, colocando a Chignahuapan como ejemplo de identidad y orgullo poblano.