Con el permiso de la mesa directiva.
Compañeras diputadas y diputados.
Dr. Rafael Moreno Valle, titular del Poder Ejecutivo, bienvenido.
Saludo a la Diputada Federal María Elena Orantes López, Vicecoordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Bienvenida.
El que la democracia real diste mucho de representar el espíritu de la democracia en sentido estricto, no quiere decir que no haya democracia.
En todo caso, parafraseando a Sartori, no hay que conformarse con la situación actual, sino aspirar al ideal. La utopía no es una quimera, sino el espejo en que hemos de mirarnos para mejorar las condiciones políticas del sistema democrático.
Señoras y señores:
Con la asistencia del titular del Poder Ejecutivo ante esta soberanía, culmina una etapa que será recordada como el primer gobierno que logró derrotar a un sistema añejo que parecía invencible; el primer gobierno surgido de una coalición de fuerzas políticas disímbolas, pero unidas por un hartazgo ciudadano y una desbordada insatisfacción social.
Movimiento Ciudadano entendió y compartió en 2010 ese clamor de cambio ante la culminación de un sexenio incapaz de responder a los múltiples problemas de la sociedad poblana.
La unión de diversos partidos políticos en concordancia con las aspiraciones de los ciudadanos, permitió la caída del viejo régimen y el surgimiento de un gobierno de transición que generó altas expectativas al enarbolar las demandas de combatir la corrupción, generar empleos, mejorar la educación, lograr desarrollo económico, combatir la pobreza y alcanzar el progreso, así como de una mayor seguridad.
Nuestra alianza bajo ninguna circunstancia implicó sumisión o incondicionalidad ante los actos de gobierno; implicó más bien, una responsabilidad compartida de cara a los ciudadanos.
En esta tribuna, sin presiones de ninguna naturaleza, hemos expresado con puntualidad y claridad nuestro posicionamiento a aquellas iniciativas que consideramos contrarias a los intereses de la sociedad poblana.
Para Movimiento Ciudadano, la alianza electoral se tradujo en una alta responsabilidad social, misma que no significó distanciamiento o ruptura, más bien permitió el enriquecimiento del debate en beneficio de la sociedad, ejemplo de ello, la denominada ley para proteger los derechos humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza, así como las reformas electorales en materia de candidaturas ciudadanas.
En ningún momento hemos cerrado los ojos ante la realidad; desde el Legislativo hemos demandado atención inmediata a vías de comunicación olvidadas en la Mixteca y la Sierra Norte; planteamos la necesidad de políticas públicas más efectivas para nuestros hermanos indígenas; y, reiteradamente urgimos mayor presupuesto a Ciencia y Tecnología, como palanca del desarrollo de nuestro estado.
Como ciudadanos, más allá de investiduras, también señalamos la urgencia de mejorar las estrategias a fin de garantizar condiciones de seguridad pública en todo el Estado; los poblanos no pueden vivir en la zozobra de verse afectados en sus bienes o en sus personas. Estimamos como una acción urgente fortalecer el trabajo coordinado en esta materia con mayores resultados.
El tejido social se ha visto atropellado en nuestro país por una conducción gubernamental errática. Ante la fallida operación federal vemos en Puebla resultados positivos, mismos que la federación no ha podido lograr.
Puebla se ubica entre los 10 estados con mayores exportaciones como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Además está entre las entidades con mayores tasas de crecimiento económico con un promedio anual de 4% en los últimos 4 años.
Es de los 6 estados con mayores exportaciones como porcentaje de la producción estatal. Se encuentra entre 25% y 50%, como sucede en países como Suiza o Irlanda.
También se encuentra dentro de los 5 estados del país con mayor cantidad de productos exportables al extranjero con más de 360, entre los que se encuentran alimentos, minerales, muebles, cosméticos, textiles y artesanías, entre otros.
En noviembre pasado, Puebla registró una tasa de desempleo de 3.3% según el INEGI, tasa de desocupación menor al promedio nacional que fue de 3.6% de la Población Económicamente Activa (PEA). De esta manera, se colocó en el grupo de trece estados con menor tasa de desocupación.
Comparativamente, el empleo a nivel nacional se colocó en 2.6% el último año, mientras la mano de obra en empresas poblanas repuntó alcanzando el 3.3%, resultado de una mayor actividad de contratación en la industria alimenticia, automotriz y autopartes, entre otras.
Puebla alcanzó un crecimiento de 5.2% en empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situándose entre los doce estados del país con mayor incremento anual en afiliaciones.
En contraste, el gasolinazo aplicado por la federación acabó con la economía de México y pulverizó los bolsillos de las familias; por eso hoy debemos reconocer, sin regateos, los logros alcanzados en Puebla.
Es de subrayar el programa de combate a la pobreza implementado por el Gobierno del Estado, obtuvo el primer lugar en cuatro de los siete indicadores de combate a la pobreza que mide el Coneval.
Aplaudimos la creación de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género para la investigación de ilícitos relacionados con feminicidios, representa un avance en materia de protección de los derechos humanos de las y los poblanos.
Sin duda éste gobierno le ha cambiado el rostro a Puebla.
Puebla se dirige hacia el desarrollo y el progreso que había demandado durante muchos años.
Los diputados de Movimiento Ciudadano ante esta Legislatura hemos mantenido la dignidad institucional y asumimos el compromiso de ser un grupo parlamentario responsable poniendo siempre a los ciudadanos en el centro de nuestro actuar como lo mandatan nuestros estatutos, por encima de intereses personales o de grupo y así seguiremos actuando.
Estamos conscientes de que se deben fortalecer diversos rubros para alcanzar mejores estándares de bienestar de nuestra sociedad; sin embargo hoy tenemos bases sólidas para avanzar.
Desde esta tribuna, me permito asegurar a seis años de distancia, que Movimiento Ciudadano no se equivocó al apostarle a una alianza inédita cuyo resultado como gobierno ha sido exitoso.
Tenemos la certeza que la sociedad poblana salió ganando.
Muchas gracias.