InicioUniversidadesEstudiantes de la BUAP ganan primer lugar en el Concurso de Innovación...

Estudiantes de la BUAP ganan primer lugar en el Concurso de Innovación “Electrohack 2023: Crear, Innovar, Transformar”

Published on

spot_img
  • 28 equipos participaron con proyectos en la categoría de energías renovables

Con el proyecto “Aprovechando el viento”, el equipo “Usus Caeli”, integrado por estudiantes de la BUAP, ganó el primer lugar en el Concurso de Innovación “Electrohack 2023: Crear, Innovar, Transformar”, en la categoría energías renovables, con lo cual se hicieron acreedores a una estancia de vinculación académica y profesional en Silicon Valley, donde visitarán compañías de tecnología como Tesla, Google e Intel.

Dicho proyecto consistió en el diseño, creación e implementación de aerogeneradores, para aprovechar la energía cinética del viento arrastrado por los automóviles a altas velocidades, con el fin de brindar energía limpia y asequible mediante una fuente renovable, no contaminante.

“Esta fuente de energía es una opción factible para usarse en luminarias y otro tipo de infraestructura en las vialidades, ayudando así a la descarbonización de la industria energética”, aseguró Bruno Ortiz Valtierra, integrante del equipo “Usus Caeli” y estudiante de la Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.

ElectroHack 2023 es un concurso de innovación que promueve la transición energética entre los estudiantes de nivel superior, para que desarrollen propuestas de solución a los retos que presenta el sector de las energías renovables y la electromovilidad en México; es organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla (Agencia de Energía), en coordinación con el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Puebla.

“Usus Caeli” está conformado por los estudiantes de la Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Bruno Ortiz Valtierra, Abraham Sánchez Barranco y Adrián Yoav Coba Báez; así también, Vanessa Morales Barreto, de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Cabe destacar la participación sobresaliente de la BUAP en este concurso, con 10 equipos. La Facultad de Ciencias de la Electrónica tuvo presencia con estudiantes de diferentes licenciaturas, como las de Energías Renovables, Mecatrónica y Sistemas Automotrices.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional en puntos estratégicos

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir...

MÁS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...