Search for an article

InicioAcontecer PoblanoAcontecer PoblanoBUAP: La Casa de la Aduana Vieja abrirá sus puertas de par...

BUAP: La Casa de la Aduana Vieja abrirá sus puertas de par en par, en Tardes de Patrimonio Histórico Universitario

Published on

spot_img
  • En Tardes de Patrimonio Histórico Universitario, el próximo 30 de junio

Antiguamente, la Casa de la Aduana Vieja formó parte de los espacios político-administrativos destinados al control y circulación de la plata de la Nueva España a Europa, ya que funcionó como Aduana Real de los Azogues hasta 1789. Con el fin de acercar al público en general a conocer su historia, este inmueble a resguardo de la BUAP abrirá sus puertas el 30 de junio, de 17:00 a 20:00 horas.

Esta visita forma parte del programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC), cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio edificado que custodia la institución: 45 inmuebles de los siglos XVI al XX que conforman el Barrio Histórico Universitario y los cuales se prevé abrir de manera programada durante el año.

Ubicado en la 2 Oriente 409, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, la Casa de la Aduana Vieja fue adquirida por la BUAP en 2001. Tras un proyecto de restauración se destinó a cubículos, auditorios y salones del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH).

De acuerdo con la ficha informativa de la Dirección de Patrimonio Histórico, de la VEDC,  la Aduana Vieja tiene una arquitectura asociada con su función en la administración colonial. Fue construida en el siglo XVII, con una estructura porticada en forma de “L”. Dispone de cantería, como se observa en la columna salomónica que sustenta los arcos mixtilíneos que rematan la escalera principal. Este soporte hace juego con otro de menor tamaño que decora el barandal y se remata con un pequeño león.

En todo el edificio existen numerosos testigos o restos de capas pictóricas de la construcción original. En su mayoría son elementos geométricos y motivos vegetales y textuales.

La calle en la que se ubica esta casa, conocida como la Aduana Vieja, fue una de las más importantes de la ciudad durante el siglo XVIII. Muestra de ello es su cercanía con el Hospital de San Pedro, el mercado del Parían y con importantes fincas, como la del marqués de Monserrate -misma que se convertiría más adelante en la Casa de las Diligencias-, o la de Manuel Toledo, ambas también a resguardo de la BUAP.

Durante la visita se proyectará una cápsula informativa de la Casa de la Aduana Vieja y los recorridos estarán a cargo de la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario. Se contará con la participación del doctor Carlos Montero Pantoja, investigador del ICSyH y encargado de la restauración de este edificio. Además, se obsequiarán folletos informativos y botones coleccionables a los primeros 100 visitantes. En este proyecto colaboran la Gerencia del Centro Histórico y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Armenta y Chedraui impulsan faena comunitaria en el parque de la colonia Aquiles Serdán, al norte de la capital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En una jornada de trabajo cercana y sin protocolos excesivos,...

Promueve Lupita Cuautle entornos seguros con jornada de limpieza en San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de fortalecer el mantenimiento urbano y promover...

“Puebla, el Latido de México” se alinea con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”: Josefina Rodríguez

San Andrés Cholula, Pue. – Con el propósito de consolidar la identidad turística del...

Impulsa Alejandro Armenta bienestar y seguridad en la Sierra Nororiental con 30 mdp en obra comunitaria

TEZIUTLÁN, Pue. — Como parte de una estrategia de desarrollo regional basada en la...

MÁS NOTICIAS

Armenta y Chedraui impulsan faena comunitaria en el parque de la colonia Aquiles Serdán, al norte de la capital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En una jornada de trabajo cercana y sin protocolos excesivos,...

Promueve Lupita Cuautle entornos seguros con jornada de limpieza en San Antonio Cacalotepec

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de fortalecer el mantenimiento urbano y promover...

“Puebla, el Latido de México” se alinea con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”: Josefina Rodríguez

San Andrés Cholula, Pue. – Con el propósito de consolidar la identidad turística del...