Search for an article

InicioSeguridad PúblicaLA FISCALÍA GENERAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR, GARANTIZA...

LA FISCALÍA GENERAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR, GARANTIZA A LA CIUDADANÍA LA LÍCITA COMPRA-VENTA DE AUTOS USADOS

Published on

spot_img
  • Se otorga una constancia que da certeza legal de la procedencia de la unidad.
  • Se exhorta a acudir a esta instancia y evitar ser víctima de algún delito.

Para garantizar la lícita compra-venta de vehículos usados, la Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a acudir a la Unidad de Identificación Vehicular, donde se otorgará al usuario una “Constancia de Identificación Vehicular”, la cual brinda certeza legal respecto de la situación que guarda un vehículo usado o seminuevo.

Pasos a seguir:

  1. Ingresar al portal de recaudación en línea (http://tramites.puebla.gob.mx, sección Vehículo – Certificado de vehículo sin problema de robo), imprimir la referencia bancaria para pago en ventanilla (CIS, bancos participantes o Secretaría de Finanzas) o realizar el pago en línea. El costo es de $220.00
  2. Entregar en la Unidad de Identificación Vehicular, la documentación completa (en original y copia):
  • Identificación oficial del comprador y vendedor.
  • Comprobante de pago.
  • Comprobante domiciliario del comprador y vendedor.
  • Factura original o título de propiedad (vehículos extranjeros).
  • Pedimento de importación (para vehículos extranjeros).
  • Tarjeta de circulación.
  • Recibo de pago de tenencia y/o recibo de pago de control vehicular.
  • En caso de ser servicio público (microbús, autobús, etc.) o servicio mercantil (taxi), deberá presentar título y tarjetón de concesión o en su caso título y tarjetón de permiso.
  1. Ingresar el vehículo a la zona de inspección. En este espacio peritos expertos en identificación vehicular, revisarán que la unidad no cuente con reporte de robo y que sus medios de identificación no se encuentren alterados, además de que los documentos sean originales. Para este trámite deberán acudir físicamente comprador y vendedor.
  2. Recibir Constancia de Identificación Vehicular. Este documento se otorgará una vez que se tenga la seguridad de que la unidad se encuentra en el marco de la legalidad.

La Unidad de Identificación Vehicular es el único lugar en todo el estado de Puebla, autorizado para expedir Constancias de Identificación Vehicular, y está ubicado en calle Emiliano Zapata Km. 2.5 colonia Lomas de San Miguel C.P. 72573 (frente al CERESO), teléfono 2162830. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados de 9:00 a 15:00 horas. El tiempo que dura el trámite es de aproximadamente 60 minutos.

Se exhorta a la ciudadanía a que al acudir a un tianguis o lote de autos, evite solicitar a algún agente policial la revisión de la unidad, ya que ésta carecerá de validez oficial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...