Search for an article

InicioSaludSE HA COMPROBADO QUE ES POSIBLE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA CON...

SE HA COMPROBADO QUE ES POSIBLE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA CON TRANSFORMACIONES EN LA FORMA DE VIDA

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.- En México cada año se diagnostican cerca de 23 mil nuevos casos de cáncer de mama, es decir, más de 60 valoraciones diarias. De ellas, mueren unas 5 mil 600. Es el cáncer que más mujeres mata en este país y es también uno de los más tratables si se encuentra a tiempo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El Centro Oncológico del Hospital Médica Sur en conjunto con la Asociación Mexicana de la Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) llevaron a cabo este mes una “Escuela de pacientes”, sesiones en las que de manera didáctica trataron aspectos jurídicos, de fomento al autocuidado, de detección oportuna, de famacovigilancia, entre otras informaciones útiles para familiares, público en general y los mismos pacientes.

“Revisamos hacia dónde van las estadísticas de cáncer, de cómo se ha vuelto un problema y cómo podemos revertir hasta 75 por ciento de los cánceres con medidas de autocuidado, de promoción de la salud, de prevención, de diagnóstico oportuno. Cómo algunos factores de la vida diaria como el sedentarismo, la obesidad, el alto consumo de carbohidratos simples, la falta de ejercicio, el tabaquismo están incrementando las tasas de cáncer con medidas que nosotros podríamos tomar y al cabo de algunos años poder revertir este fenómeno. Lo primero que tenemos que hacer es empoderar a las personas para que sepan que ellos son los dueños de su salud y de ahí que decimos: mi salud, mi derecho y tengo que empezar conmigo mismo”, dice el doctor Eduardo Cervera Ceballos, director del Centro Oncológico de Médica Sur en entrevista con SinEmbargo.

“Si nosotros tenemos gente, público en general, pacientes, familiares con mejores herramientas educativas, si les hemos logrado transmitir esta información de cuáles son sus derechos pero también sus obligaciones, de cómo el autocuidado fomenta la detección oportuna y cómo la detección oportuna se traduce en la detección de cánceres en etapas más tempranas, con mayor potencialidad de curación. De cómo el paciente debe de apegarse a normas médicas y a criterios como por ejemplo, el apego al tratamiento, comentarle al médico todas las reacciones que eventualmente pueda tener, si existen otros fármacos que el médico deba de saber para evitar interacciones farmacológicas, de lo importante que es cumplir con los tiempos, con los estudios, la farmacovigilancia, generalmente los enfermos están expuestos a sinnúmero de información  y de repente los encontramos tomando cosas que les dijeron por otro lado y que parecen inocuas pero no lo son, porque muchas de estas cosas interfieren con la reacción de la quimio o radioterapia, que muchas veces potencia sus efectos tóxicos.

Todo esto hay que decirles, que el primer obligado en la propia salud es el paciente mismo, y cómo puede recibir información a través de instituciones, de organizaciones no gubernamentales, cómo poder entender cierta información que proviene de internet que mucha de ésta no está validada y recomendamos que no se tome a ‘pie juntillas’. De cómo el enfermo tiene derecho a saber los detalles de su enfermedad, cuál es su diagnóstico, su pronóstico, sus rutas terapéuticas”, continúa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...