Search for an article

InicioCiencia y TecnologíaINVESTIGADORES MEXICANOS DESARROLLARON UN PROCESO QUE PERMITE LA DEGRADACIÓN DEL PET EN...

INVESTIGADORES MEXICANOS DESARROLLARON UN PROCESO QUE PERMITE LA DEGRADACIÓN DEL PET EN MENOS DE 24 HORAS

Published on

spot_img

Por Redacción

Investigadores de la Universidad del Papaloapan de México desarrollaron un proceso que permite la degradación del PET (tereftalato de polietileno) en menos de 24 horas, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) mexicano.

La investigación representa una alternativa para frenar la contaminación derivada por la acumulación de desechos, principalmente de botellas, fabricados con PET en los ecosistemas.

“Este proceso de degradación dura aproximadamente 24 horas, dependiendo de las condiciones térmicas. Consiste en seccionar el PET en unidades pequeñas y mezclarlo con sustancias como hidróxido de potasio y etilenglicol, que desintegran el plástico”, indicó el investigador Jorge Conde, especialista en física.

Conde enfatizó en el impacto negativo de la acumulación de botellas de PET, principalmente en mares y ríos, debido a que provocan la muerte de especies.

Referente a los efectos secundarios del proceso químico, mencionó que es menos agresivo en comparación con otros métodos utilizados por la industria, además que se lleva a cabo en un ambiente controlado.

El investigador agregó que el traslado de esta tecnología podría beneficiar a las industrias, pues además de disminuir el impacto ambiental, el proceso es rápido y de costos menores al que se utiliza de forma ordinaria.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juventud poblana, pilar fundamental para transformar el estado: Alejandro Armenta

Ciudad de Puebla, Pue.— Ante la presencia de más de mil 500 jóvenes, el...

26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla, premio y desazolve; Jorge Arroyo quiere ser Juez

SIN LÍMITES 26 DE MAYO 26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla,...

En la BUAP se eligieron 179 consejeros universitarios propietarios, además de directores de cinco unidades académicas

Así también directores de cinco unidades académicas  En una jornada participativa, respetuosa y democrática, en...

Descarta Policía de San Andrés Cholula intento de linchamiento en Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla.– Con relación al hecho registrado la noche del pasado domingoen...

MÁS NOTICIAS

Juventud poblana, pilar fundamental para transformar el estado: Alejandro Armenta

Ciudad de Puebla, Pue.— Ante la presencia de más de mil 500 jóvenes, el...

26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla, premio y desazolve; Jorge Arroyo quiere ser Juez

SIN LÍMITES 26 DE MAYO 26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla,...

En la BUAP se eligieron 179 consejeros universitarios propietarios, además de directores de cinco unidades académicas

Así también directores de cinco unidades académicas  En una jornada participativa, respetuosa y democrática, en...