Search for an article

InicioMunicipiosSan Andrés CholulaREQUIERE MEDIDAS EMERGENTES PRESERVACION Y USO RACIONAL DE FUENTES DE ABASTO DE...

REQUIERE MEDIDAS EMERGENTES PRESERVACION Y USO RACIONAL DE FUENTES DE ABASTO DE AGUA, ADVIERTE LEONCIO PAISANO

Published on

spot_img
  • Problemas de contaminación, reducción de mantos freáticos, falta de cultura ambiental y expansión indiscriminada de recursos naturales, deben resolverse mediante el diálogo.
  • Autoridades y ciudadanos tienen hoy un compromiso ético, formal en irrenunciable para impulsar acciones que preserven abasto del vital líquido.

Es imperativo adoptar medidas emergentes y oportunas para la preservación y uso racional de las fuentes que abastecen agua potable para la población, advirtió el alcalde Leoncio Paisano Arias al inaugurar la Segunda Reunión Trimestral de Organismos Operadores del Estado de Puebla.

Ante titulares de 26 sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, el edil sanandreseño precisó que los problemas que genera la creciente contaminación y reducción de mantos freáticos, derivada de la expansión sociodemográfica, la falta de cultura ambiental y la expansión indiscriminada de recursos naturales, deben resolverse mediante el diálogo y la concertación de acuerdos.

Precisó que esta situación aumenta día su impacto en la escala global como el desabasto de agua en algunas zonas del planeta, al grado de posicionar dicha problemática como principal causa de muerte según la Organizaciones Unidas, incluso por encima de los conflictos armado, y  con una proyección de estrés hídrico severo y crisis humanitaria, para alrededor del 40% del mundo tan sólo dentro de 14 años, es decir en el 2030.

Paisano Arias sostuvo que autoridades y ciudadanos, tienen hoy no solo un compromiso ético, formal e irrenunciable para impulsar el trabajo coordinado e institucional sobre la planeación y ejecución de acciones para la remediación de ríos y la administración sustentable del vital líquido.

A la apertura de este evento asistieron el Presidente de la asociación de Organismos Operadores del Estado de Puebla, y Director General del Organismo Operador de Atlixco Luis Enrique Coca Vázquez, así como el Secretario, Biólogo Roque Azcarate Estrada, de Zacatlán; Tesorero, el Lic. Raymundo Martínez Montes, de San Martin Texmelucan y el Arquitecto Agustín Arias Sánchez, de nuestro municipio, San Andrés Cholula.

También  acudieron representantes de los municipios que integran la “Mesa Metropolitana del Atoyac”, Regidores, Síndico Municipal, Secretarios y personal del Ayuntamiento  de San Andrés Cholula; Gabriel Navarro Guerrero, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Municipio de Puebla; José Luis Romero Morales, Director de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Municipio de Puebla, y Coordinador de la Mesa Metropolitana de Atoyac y Verónica Romero Servin, Representante de la Asociación Nacional Empresas de Agua y Saneamiento de México; y Coordinadora de Mercadotecnia y Comunicación Social de ANEAS.

Leoncio Paisano Arias señaló en su mensaje que compartir una agenda de trabajo en materia de administración y conservación del agua, es más que hacer sinergias hacia la consecución de objetivos comunes. Implica, la formalización  de iniciativas, el intercambio de ideas y la suma de voluntades, hacia la homologación de una sola visión, para el bienestar presente y el futuro de todos los poblanos.

Expresó que San Andrés Cholula es un municipio consciente, corresponsable y comprometido con la promoción del desarrollo económico y la calidad de vida sustentable

El presidente municipal confió que las mesas de trabajo que se realizarán en esta reunión, permitirán tomar decisiones que se convierten en los cimientos del nuevo legado que queremos para que las nuevas generaciones  vivan mejor.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...

“Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”: Alejandro Armenta

• El gobernador de Puebla reafirma su compromiso con un gobierno bioético, transparente y...

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

La Rectora Lilia Cedillo preside Tercer Informe de Labores de Fernando de Jesús Martínez...

MÁS NOTICIAS

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...

“Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”: Alejandro Armenta

• El gobernador de Puebla reafirma su compromiso con un gobierno bioético, transparente y...