Search for an article

InicioUniversidadesPRIMERA GENERACIÓN DE LA BUAP RECIBE DIPLOMAS DE BACHILLERATO INTERNACIONAL

PRIMERA GENERACIÓN DE LA BUAP RECIBE DIPLOMAS DE BACHILLERATO INTERNACIONAL

Published on

spot_img

Al entregar 71 certificados de Bachillerato Internacional (BI) a la generación 2013-2016 del Bachillerato 5 de Mayo de la BUAP, por parte de la Organización del Bachillerato Internacional, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó el alto desempeño académico, capacidad y talento del grupo que conforma la primera generación en recibir tal diploma, luego de cursar un programa innovador y exigente.

“Estamos seguros que este diploma internacional los hará sentir orgullosos, como a nosotros, porque han marcado un nuevo camino y esperamos que sus compañeros sigan esta huella”, señaló durante la ceremonia realizada en el Lobby de la Biblioteca Central Universitaria.

Tras felicitar a los alumnos que integran esa generación, segunda en egresar del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M), el Rector de la BUAP expresó: “Han demostrado ser buenos estudiantes y tener plena conciencia de la importancia de la educación como un factor de desarrollo personal y social. Ustedes están llamados a ser líderes, científicos, grandes humanistas e investigadores, con un alto sentido de responsabilidad social, así lo demuestra su participación en las Jornadas de Alfabetización del Centro Universitario de Participación Social, donde dedicaron sus vacaciones a enseñar a leer y escribir”.

Por su parte, Odorico Mora Carreón, director del BI5M, precisó que de los 89 estudiantes que conforman la generación 2013-2016, 71 presentaron el examen para egresar con el Diploma de Bachillerato Internacional, de ellos 44 obtuvieron diploma completo y el resto certificaron materias.

La Organización del Bachillerato Internacional, indicó, es una respuesta para las familias de alta movilidad en Europa, sobre todo para hijos de diplomáticos. Por lo tanto, el programa de Diploma BI es un esquema pre-universitario dirigido a jóvenes de 16 a 19 años, caracterizado por el uso de los idiomas, con un alto rendimiento y cuyo fin es lograr un mundo más pacífico, es decir, con aprecio a la diversidad.

Siguiendo este esquema, recordó que en la BUAP se creó esta unidad académica hace cuatro años para trabajar en el eje de internacionalización del conocimiento, a la par de formar alumnos con visión mundial y humanista. Es así que la entrega de dichos reconocimientos es muestra del esfuerzo de la Institución, directivos, maestros, padres de familia y, por supuesto, de los estudiantes.

En representación de sus compañeros, Luis Gerardo Páez Gómez destacó que la entrega de diplomas los hace formar parte de una comunidad internacional. “Somos agentes de paz, indagadores, solidarios, audaces y reflexivos. Hacemos historia a nivel local, porque demostramos que Puebla y México tienen talento”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...