Search for an article

InicioPolíticaEL ABANDONO DE LOS MERCADOS POR LA PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES...

EL ABANDONO DE LOS MERCADOS POR LA PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES NOS LASTIMA E INDIGNA: MEMO DELOYA

Published on

spot_img
  • Tenemos mercados que verdaderamente ya se encuentran en un estado de deterioro, tanto en su infraestructura física, como en la protección y seguridad.
  • Las acciones van encaminadas a mejorar la provisión de agua potable, los servicios de limpieza, reciclaje y recolección de basura, así como la sanidad, desratización y el control de la fauna urbana.

La condición de abandono que tienen los mercados por la provisión de servicios públicos municipales es una cuestión que nos lastima e indigna, aseguró Memo Deloya Cobián, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Puebla, quien agregó que el objetivo primordial es que la gente vuelva a ver el atractivo de ir al mercado.

Entrevistado durante el recorrido por el mercado Santa Rosa, Deloya Cobián prometió que en su gobierno se tendrá especial cuidado y atención para mejorar los mercados poblanos que actualmente están en una lamentable situación de abandono.

“Tenemos mercados que verdaderamente ya se encuentran en un estado de deterioro, tanto en su infraestructura física, como en la protección y seguridad que se debe dar a los visitantes, y por ello, desafortunadamente no se ha incentivado que los poblanos veamos a los mercados como nuestro polo habitual de comercio.

Mencionó que las primeras acciones de un programa vigoroso, van encaminadas a mejorar la provisión de agua potable con una oferta diferenciada, ya que este problema tiene tintes especiales y de especial cuidado, ya que la demanda del vital líquido es muy diferente a lo que se tiene en un consumo habitual de un hogar, además de brindarles eficientes servicios de limpieza, reciclaje y recolección de basura.

Asimismo, resaltó el abanderado del PRI que se tendrá mucha atención a la sanidad, desratización y el control de la fauna urbana, ya que, le han comentado los locatarios, la proliferación de perros que circundan los mercados son una preocupación e incomodidad para los clientes.

Para estas acciones, que permitirán la dignificación de los espacios, Memo Deloya explicó que serán posibles si se ejerce correctamente el presupuesto destinado a los mercados, además de trabajar en la imagen urbana que permita regresarles el atractivo para que los poblanos vuelvan a comprar en ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juventud poblana, pilar fundamental para transformar el estado: Alejandro Armenta

Ciudad de Puebla, Pue.— Ante la presencia de más de mil 500 jóvenes, el...

26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla, premio y desazolve; Jorge Arroyo quiere ser Juez

SIN LÍMITES 26 DE MAYO 26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla,...

En la BUAP se eligieron 179 consejeros universitarios propietarios, además de directores de cinco unidades académicas

Así también directores de cinco unidades académicas  En una jornada participativa, respetuosa y democrática, en...

Descarta Policía de San Andrés Cholula intento de linchamiento en Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla.– Con relación al hecho registrado la noche del pasado domingoen...

MÁS NOTICIAS

Juventud poblana, pilar fundamental para transformar el estado: Alejandro Armenta

Ciudad de Puebla, Pue.— Ante la presencia de más de mil 500 jóvenes, el...

26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla, premio y desazolve; Jorge Arroyo quiere ser Juez

SIN LÍMITES 26 DE MAYO 26 años de la FNERRR; libro de Jesús Olguín *Agua de Puebla,...

En la BUAP se eligieron 179 consejeros universitarios propietarios, además de directores de cinco unidades académicas

Así también directores de cinco unidades académicas  En una jornada participativa, respetuosa y democrática, en...