Search for an article

InicioUniversidadesCENTRO DE DATOS DEL LNS-BUAP RECIBIÓ CERTIFICACIÓN EN EL NIVEL III POR...

CENTRO DE DATOS DEL LNS-BUAP RECIBIÓ CERTIFICACIÓN EN EL NIVEL III POR PARTE DE ICREA

Published on

spot_img
  • La Institución es el primer centro universitario del país con esta acreditación.

El Centro de Datos del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) de la BUAP recibió la certificación en el nivel III, por parte de International Computer Room Experts Association (ICREA). Con ello, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se coloca como una institución con avanzada tecnología y como el primer centro universitario del país en contar con esta acreditación.

En la sala de juntas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que obtener esta certificación demuestra la capacidad y profesionalismo de cada uno de sus integrantes, logrando así un adecuado aprovechamiento de la tecnología, tanto para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, como para alentar la investigación y fortalecer la vinculación social.

Gerardo Arce Cabezas, presidente del Capítulo México de ICREA, destacó que la certificación en el nivel III del Centro de Datos refleja el cumplimiento del LNS de tener la infraestructura necesaria para sustentar y respaldar -en casi cien por ciento- toda la información que maneja.

Por su parte, Humberto Salazar Ibargüen, titular de la DCyTIC, señaló que este reconocimiento habla del esfuerzo de su equipo de trabajo y confirma la pertinencia de los servicios que ofrece el LNS, los cuales están a disposición de diversos sectores.

Este certificado avala que el Centro de Datos del LNS se ubica en el nivel III, lo que significa que posee capacidad para brindar servicio en el 99.8 por ciento de tiempo y sólo requiere de cuatro horas al año para tareas de mantenimiento.

Esta condición, equiparable sólo a la que disponen los centros de datos de grandes corporaciones privadas, se logra gracias a que posee redundancia en sus equipos y sistemas. Es decir, tiene dos plantas eléctricas de emergencia, dos acometidas y dos proveedores de internet, entre otras características. De esta manera, se confirma la pertinencia de los servicios que ofrece y que están a disposición de diversos sectores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...

Pepe Chedraui participó en la 1ª Reunión de la Mesa Directiva de la AALMAC

Durante su participación, destacó el trabajo del Gobierno de la Ciudad, en conjunto con...

MÁS NOTICIAS

El divulgador científico español Javier Santaolalla en conferencia en la BUAP

Compartió con la comunidad estudiantil los misterios del universo En el marco del 75 aniversario...

Desde la Mixteca, el gobernador Armenta repudia gravar remesas y entrega más de 12 mdp en obras comunitarias

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.— En el corazón de la Mixteca poblana, el gobernador Alejandro...

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de semillas de calidad y 2 mil...