Search for an article

InicioSaludLA VITAMINA C PODRÍA PROTEGER DEL ENFISEMA PROVOCADO POR EL TABACO

LA VITAMINA C PODRÍA PROTEGER DEL ENFISEMA PROVOCADO POR EL TABACO

Published on

spot_img

Por Redacción

Washington,EU.- La vitamina C podría proteger del enfisema pulmonar, una enfermedad crónica provocada en la mayoría de los casos por el consumo de cigarrillos, según un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Un grupo de científicos de la Universidad de Calcuta, en la India, y de la Clínica Cleveland, de Estados Unidos (EU), efectuó este descubrimiento y uso como modelo un roedor, el cavia porcellus, y cultivos de células pulmonares humanas.

Los investigadores determinaron que la vitamina C proporciona protección contra el daño pulmonar en el enfisema provocado por el tabaquismo y que lo hace al neutralizar los oxidantes del humo del tabaco responsables del daño en las proteínas de los pulmones.

El estudio también sugiere que los oxidantes del humo del tabaco podrían ser la principal causa de daño pulmonar en el enfisema.

La vitamina C proporcionaría, según la investigación, una protección completa contra el enfisema provocado por el humo del tabaco al atenuar el daño directo efectuado en los pulmones por sus oxidantes.

Al interactuar con la antioxidante vitamina C, el humo del tabaco perdería por tanto su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón.

El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la que los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones, se dañan y como consecuencia el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita, según la descripción de la Biblioteca de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento y también puede causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio.

La causa más común es el cigarrillo y el tratamiento, en función de la severidad de los síntomas, incluye inhaladores, oxígeno, medicinas y, algunas veces, cirugía para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aprueba Consejo Universitario la elección de 179 representantes de académicos, alumnos y no académicos

“La democracia es algo que se vive en la universidad”, celebró la Rectora María...

Se instala Consejo Universitario: Caminaremos hacia una misma meta; consolidar a la institución, Rectora Lilia Cedillo rectora BUAP

Se instala Consejo Universitario, periodo mayo 2025 a marzo 2027 Tras tomar protesta a 179...

Reconoce Lupita Cuautle a las y los docentes de San Andrés Cholula

San Andrés Cholula, Puebla.- En el marco del Día de las y los Maestros...

MÁS NOTICIAS