Search for an article

InicioAcontecer PoblanoGRABADOS DE GOYA SE PRESENTAN EN EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO

GRABADOS DE GOYA SE PRESENTAN EN EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO

Published on

spot_img

La serie de grabados titulada “Los Caprichos”, del artista español Francisco de Goya, se exhibe desde el pasado 12 de septiembre y hasta el 15 de octubre en el Museo Internacional del Barroco (MIB).

Se trata de una obra realizada en Madrid en 1799, en la cual el artista empleó una técnica mixta de aguafuerte, aguatinta y retoques de punta seca. Goya se valió del claroscuro para acentuar la ambigüedad de su mensaje crítico. Los comentarios punzantes escritos en las imágenes se insertan en la tradición literaria española, especialmente referida a Francisco de Quevedo.

La exposición fue posible gracias a la colaboración con la Fundación Dancing for the Millennium Goals (DMG), como parte de sus actividades de otoño 2017 en México.

El término “capricho”, empleado para denominar fantasías de la realidad, tiene antecedentes en la obra de los artistas barrocos Jacques Callot (1592-1635) y Giambatista Tiepolo (1696-1770).

Como eventos paralelos a la exposición, el 4 de octubre se presentará en el Auditorio del MIB, Pilar Sedano, Directora General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, experta internacional en restauración y conservación de obras de arte, con una conferencia magistral abierta al público, donde abordará algunos aspectos sobresalientes de la obra de Goya.

Además, el organismo Museos Puebla que opera el MIB y la Fundación DMG presentarán el 19 de octubre en el Teatro Principal la obra de danza “We Earth” de la compañía propia de la Fundación, la cual se estrenó en España en julio pasado.

El proyecto está bajo la dirección artística de la coreógrafa y bailarina estadounidense Camille Hanson, reconocida por su compromiso ecológico y social.

Alfonso Durán, Presidente de la Fundación comenta “La danza tiene el poder de generar compasión para que entendamos que debemos trabajar juntos, que nuestra casa no es el hogar en que vivimos, ni la nación a que pertenecemos, sino la tierra misma, el planeta.”

La Fundación DMG tiene como objetivo comunicar a través de sus acciones culturales y artísticas los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como parte de una labor de sensibilización social. En el caso de Puebla, las aportaciones recaudadas por medio de las acciones se destinarán a la construcción de “Villas Ángeles”,  residencias sustentables enfocadas a jóvenes con discapacidad mental, con el objetivo de reinsertarlos a la sociedad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los diputados de Morena y sus aliados no representan a la ciudadanía, a pesar de ser mayoría en el Congreso: Delfina Pozos

La diputada local, Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que, durante el tercer periodo...

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...

Nuevos elementos se suman a la SSC: Pepe Chedraui encabeza graduación de cadetes en Puebla

Puebla, Pue., 16 de julio de 2026 — En un acto que reafirma el...

MÁS NOTICIAS

Los diputados de Morena y sus aliados no representan a la ciudadanía, a pesar de ser mayoría en el Congreso: Delfina Pozos

La diputada local, Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que, durante el tercer periodo...

Seguridad y protección a menores violentados brinda el gobierno de Puebla: Armenta

-La administración estatal está comprometida y trabaja para erradicar la impunidad en delitos sexuales...

San Andrés Cholula promueve la prevención con jornada integral de salud

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la cultura de la...