Search for an article

InicioSeguridad PúblicaTLAXCALA REPLICARÁ MODELO DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE LA...

TLAXCALA REPLICARÁ MODELO DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Published on

spot_img
  • El CJM ha atendido a más de 10 mil mujeres y se han ofrecido 23 mil servicios.

La Fiscalía General del Estado de Puebla a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) recibió a funcionarios del Gobierno de Tlaxcala, quienes buscan replicar el modelo integral de atención a las mujeres víctimas de violencia.

En compañía de la titular y servidoras públicas del CJM recorrieron las instalaciones con el objetivo de compartir experiencias y conocer los procedimientos para brindar apoyo a las mujeres violentadas.

Alicia Llamas titular del CJM, comentó a los visitantes que se trabaja con cuatro servicios básicos: médico, psicológico, jurídico y trabajo social, mismos que son brindados por personal altamente capacitado en materia de perspectiva de género y sensibilización.

Por su parte, María del Rosario Sánchez Ramírez, enlace de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala, reconoció a la Fiscalía de Puebla por su gran labor en apoyo a la ciudadanía mediante diversos métodos que permiten la rehabilitación de las mujeres, para que sigan adelante en los diferentes ámbitos de su vida.

Existen dos Centros de Justicia para las Mujeres: el primero ubicado en la ciudad de Puebla y el segundo en Tehuacán, en los cuales se han atendido a más de 10 mil mujeres y se han ofrecido 23 mil servicios aproximadamente, con apoyo de 17 instituciones que aportan a las usuarias los medios para que puedan erradicar la violencia.

En dicho recorrido, estuvieron presentes los siguientes funcionarios de Tlaxcala: Laura Rossano Díaz, Maribel Sánchez Gutiérrez y Alfonso Domínguez Gallegos, de la Procuraduría General de Justicia; Andrea Palma Meneses, de la Secretaría de Gobierno; Claudia Mora Domínguez, de la Consejería Jurídica; María del Rosario Sánchez Ramírez, de Secretaría de Educación Pública; Alberto Pérez Pérez, de la Secretaría de Salud; Claudia Cruz y Lizbeth Fernández, del Instituto Estatal de la Mujer.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inicia en Puebla el programa “Seguridad para el Campo en Temporal” con más de 8 millones de pesos en apoyos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer al sector agrícola y...

Inicia Lupita Cuautle obra en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar los espacios públicos del...

San Andrés Cholula impulsa cooperación regional en asistencia social

Con el objetivo de reforzar la atención a las familias más vulnerables, el municipio...

Puebla capital se consolida como capital de la lectura con la Primera Feria Internacional del Libro (FILIP)

Puebla, Pue., 27 de junio de 2025.– Con el firme propósito de promover la...

MÁS NOTICIAS

Inicia en Puebla el programa “Seguridad para el Campo en Temporal” con más de 8 millones de pesos en apoyos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer al sector agrícola y...

Inicia Lupita Cuautle obra en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar los espacios públicos del...

San Andrés Cholula impulsa cooperación regional en asistencia social

Con el objetivo de reforzar la atención a las familias más vulnerables, el municipio...