InicioAngelópolisTalleres para conservar patrimonio en Puebla

Talleres para conservar patrimonio en Puebla

Published on

spot_img

Ciudad de Puebla, Pue. – Como parte del 494 aniversario de la fundación de Puebla, el Gobierno Municipal arrancó una serie de talleres especializados en conservación del patrimonio cultural, dirigidos a profesionales y ciudadanía interesada en la preservación de los bienes históricos que dan identidad a la capital.

Este esfuerzo es coordinado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, a cargo de Manuel Villarruel, y con el respaldo de Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Formación en trámites y criterios técnicos del INAH

Los talleres están diseñados para brindar formación sobre las funciones, autorizaciones y opiniones técnicas del INAH, así como los criterios necesarios para obtener licencias y factibilidades que se gestionan en conjunto con la Gerencia del Centro Histórico y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Este tipo de capacitaciones fortalecen el trabajo coordinado entre autoridades, especialistas, desarrolladores y ciudadanía para garantizar intervenciones responsables en zonas con valor histórico y arquitectónico.

Próximo taller: 25 de abril en CICEPAC

El siguiente encuentro será el 25 de abril a las 10:00 horas, en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC). Este taller será encabezado por el Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, quien ha sido clave en la difusión de conocimientos sobre conservación del patrimonio edificado.

Compromiso con la identidad histórica de Puebla

El Gobierno Municipal, que preside Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural, y celebra la suma de esfuerzos entre instituciones, expertos y ciudadanía para asegurar la salvaguarda del legado arquitectónico de la ciudad.

“Conservar nuestro patrimonio no solo es una obligación institucional, es también una forma de honrar la historia y proyectar con dignidad el futuro de Puebla”, destacó Aimeé Guerra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional en puntos estratégicos

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir...

MÁS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...