Search for an article

InicioAcontecer PoblanoAcontecer PoblanoSe instala la primera Escuela Solar 2025, se instalarán sistemas fotovoltaicos en...

Se instala la primera Escuela Solar 2025, se instalarán sistemas fotovoltaicos en planteles de todo el estado

Published on

spot_img
  • El gobernador Alejandro Armenta dio inicio al proyecto a través del cual se instalarán sistemas fotovoltaicos en planteles de todo el estado, y se reducirá drásticamente el gasto en electricidad

ACATZINGO, Pue.- Nuestra entidad da un paso histórico hacia el ahorro de consumo de energía con el Proyecto “Escuela Solar 2025”, iniciativa que reducirá costos en las instituciones educativas. Además, en línea con la política de protección al medio ambiente del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad apuesta por la innovación y el crecimiento económico con capital poblano.

La Escuela Primaria Ignacio Romero Vargas, se convirtió en la primera institución educativa de este gran proyecto. Ahí, el mandatario recordó fragmentos de su vida educativa y en comunidad en Acatzingo, por ello reiteró que la construcción de la Primera Fábrica de Paneles Solares, con capital de empresarios migrantes, tiene un importante beneficio social, ya que permitirá que el gobierno estatal invierta más de 300 millones de pesos en paneles solares elaborados en Puebla, con lo que se evitará la importación desde China u otros países.

“Antes, lo más fácil era comprar paneles en el extranjero, beneficiando a otros países en lugar de fortalecer nuestra propia industria. Hoy, con el apoyo del Politécnico Nacional, la BUAP y el INAOE, estamos demostrando que en Puebla hay talento y capacidad para desarrollar tecnología de primer nivel”, afirmó Armenta.

Uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa será el sector educativo, como parte del programa “Escuela Solar 2025”, se instalarán sistemas fotovoltaicos en planteles de todo el estado, por lo que se reducirá drásticamente el gasto en electricidad.

“El pago de luz en una escuela puede superar los 15,000 pesos mensuales, pero con estos paneles, la factura puede reducirse a solo 200 pesos. Esto significa más recursos para mejorar la infraestructura educativa y apoyar a las familias”, explicó Rodolfo Camacho Hernández, titular de la Agencia de Energía de Puebla.

Con estas iniciativas, Puebla se consolida como un referente en innovación y desarrollo social, alineándose con la visión de la Cuarta Transformación y marcando un precedente en el uso de tecnología propia para el beneficio de su población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Implementará la SSC cierres viales por la realización del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que la Dirección General de Control de...

Un Viaje Inolvidable a la Feria: Puebla celebra con su gente

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un ambiente de alegría y unidad, cientos de...

Puebla, sus pueblos mágicos y sus artesanías brillaron en Tianguis Turístico 2025

-La artista poblana Martha Castillo, originaria de Izúcar de Matamoros, sobresalió en el evento...

MÁS NOTICIAS

Implementará la SSC cierres viales por la realización del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que la Dirección General de Control de...

Un Viaje Inolvidable a la Feria: Puebla celebra con su gente

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un ambiente de alegría y unidad, cientos de...

Puebla, sus pueblos mágicos y sus artesanías brillaron en Tianguis Turístico 2025

-La artista poblana Martha Castillo, originaria de Izúcar de Matamoros, sobresalió en el evento...